Emergencia

Buscan declarar la emergencia en Neuquén por la sequía y Gripe Aviar

Este lunes se reunió la Comisión de Emergencia y analizaron los posibles escenarios que trae para la producción y la economía. Aseguran que son los problemas más grandes que tiene Neuquén.

Neuquen Post

La comisión de emergencia provincial de Neuquén propuso declarar la emergencia por sequía y por gripe aviar. En un encuentro analizaron ambos escenarios y las previsiones futuras.

La falta de reversión del déficit hídrico y la escasa o nula recuperación de las cuencas y los pastizales han hecho que se evalúe la posibilidad de pedir la emergencia para la prevención, control y ejecución de acciones sobre la gripe Aviar, informaron desde la comisión.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, explicó que ante esta situación de sequía "los grupos ganaderos están trabajando con mejores formas de manejo en el campo para poder adaptarse a los cambios que son recurrentes en los últimos años bajo el Plan Ganadero Bovino".

Buscan declarar la emergencia en Neuquén por la sequía y Gripe Aviar

Agregó que "además, mediante el Incentivo Ganadero vamos premiando a aquellos productores que venden sus animales viejos e improductivos de los campos, quedándose solo con los productivos", explicó Raggi.

Por otra parte, la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, manifestó que "necesitamos hacer esta declaración como provincia". El motivo es poder atender situaciones con cierta premura, "con todo el equipamiento y operatividad necesaria para intervenir eficientemente ante la afectación por esta enfermedad".

Emergencia por Sequía

Durante la reunión para considerar la emergencia por sequía, se analizaron dos informes provistos por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En este sentido, Ana Martínez, del área de Hidrología y Fernando Frasetto del área de Meteorología de la AIC presentaron sus informes sobre las previsiones para el año.

"En función de la prognosis analizada, estamos en una fase de transición, lo que son los meses de marzo, abril y mayo, son transicionales para estimar que es lo que va a pasar este invierno y el resto del año", explicó Frasetto.

Buscan declarar la emergencia en Neuquén por la sequía y Gripe Aviar

"Si vamos a permanecer dentro de una neutralidad o vamos a pasar a un año que nos daría un invierno con niveles normales o superiores de precipitación, eso va a ir eclipsando", agregó.

La presidenta de la Sociedad Rural del Neuquén, Cecilia De Larminat, y el director de Emergencia Agraria, de la subsecretaría de Producción, Mariano Bondoni, se manifestaron acerca de la situación. Bondoni recordó "venimos de 15 años de sequía" y explicó que en función de lo evaluado "vamos a elevar desde el área un pedido al gobernador para que se expida mediante un decreto pidiendo se extienda la emergencia desde el año 2023".

Bondoni agregó que esta declaración incluiría los sectores ganadero, agrícola, los valles irrigados del Limay y Neuquén y el sector apícola provincial, "que si bien la zafra de este año no está terminada, el año pasado las perdidas oscilaron entre 40 y 50% y este año otro 40% con respecto a lo cosechado en los últimos dos años", mencionó.

Buscan declarar la emergencia en Neuquén por la sequía y Gripe Aviar

Nancy García, del Programa Apícola provincial de Centro PyME ADENEU, contó que "hicimos el relevamiento de productores y productoras, y la caída es importante en el norte, Aluminé y la zona centro, un poco menos en la zona sur". Aseguró que "la condición de sequía hace que las mieles sean más oscuras y las mieles oscuras son las que menos se buscan y venden, agravando la situación".

Fuente Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sequía
Créditos blandos en Neuquén para productores afectados por la sequía
Apoyo al campo

Créditos blandos en Neuquén para productores afectados por la sequía

Tras declarar la emergencia agropecuaria por sequía, el gobierno provincial activó líneas de financiamiento para aquellos productores afectados. Los créditos son a tasas fijas entre el 10% y 20%, periodos de gracia y montos de hasta $30 millones.
Economía declaró la emergencia agropecuaria en Neuquén
Sequía

Economía declaró la emergencia agropecuaria en Neuquén

La medida fue dispuesta por el Ministerio de Economía hasta el 1 de enero de 2024. Los productores de la región afectados por esta anomalía climática deben realizar el trámite para recibir el subsidio correspondiente ¿cómo acceder?
últimas noticias
Se crearon cargos para Salud para el Centro de Día Comunitario de Añelo
Salud mental

Se crearon cargos para Salud para el Centro de Día Comunitario de Añelo

Por medio de un decreto se dispuso la creación de nueve cargos para el correcto funcionamiento del dispositivo recientemente inaugurado. Qué puestos de trabajo se requieren.

Neuquén Post

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.

Neuquén Post

Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1
Ciudad planificada

Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1

La Municipalidad de Neuquén entregará este martes terrenos con agua, cloacas, electricidad e iluminación LED, en el marco del plan de urbanización que busca dejar atrás los asentamientos irregulares.

Neuquén Post