Logro

Jubilaciones docentes en Neuquén: un cambio sustancial que ATEN celebra

Los secretarios de escuelas secundarias e institutos de nivel superior podrán jubilarse bajo el régimen docente. Actualmente, son cerca de 400 docentes.

Neuquén Post

A partir de este año, los secretarios de escuelas secundarias e institutos de nivel superior podrán jubilarse bajo el régimen docente, marcando un hito en la historia educativa de Neuquén. Hasta ahora, estos cargos no eran considerados como docentes, lo que obligaba al personal a trabajar cinco años más para acceder a la jubilación.

La decisión fue tomada por el cuerpo colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), reflejando un logro esperado por los trabajadores de la educación, quienes llevaban años reclamando esta equiparación de derechos.

Marisabel Granda, vocal gremial de Nivel Medio, Técnico y Superior del CPE, resaltó la importancia de esta medida, que beneficiará a unos 400 docentes que desempeñan funciones administrativas en las escuelas. Según Granda, esta antigua disposición, que databa de épocas en las que no era requisito ser docente para ocupar cargos administrativos, había quedado obsoleta, ya que en la actualidad todos los secretarios son docentes.

La resolución 490 del CPE reconoce la labor educativa de estos profesionales, estableciendo que los servicios prestados como secretarios se considerarán como tiempo de servicio docente frente a alumnos desde el año 2009 en adelante. Este cambio supone un avance significativo en la equiparación de derechos y en el acceso a la jubilación para quienes ocupan estos cargos.

Desde la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), se celebró esta conquista como resultado de un largo proceso de negociación y lucha gremial. En un contexto marcado por la restricción de derechos, esta medida adquiere una relevancia aún mayor, según la dirigencia del gremio docente.

En resumen, la resolución del CPE representa un reconocimiento a la labor docente de los secretarios de escuelas secundarias e institutos de nivel superior en Neuquén, garantizando su derecho a una jubilación digna y equiparando sus derechos laborales con los del resto del personal educativo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de jubilaciones
ANSES confirmó las fechas de cobro de julio para jubilaciones, pensiones y AUH
Atención

ANSES confirmó las fechas de cobro de julio para jubilaciones, pensiones y AUH

Se confirmó el calendario de pagos de julio, que incluye un aumento del 1,5% en jubilaciones, pensiones y asignaciones. El cronograma se organiza por terminación de DNI e incorpora modificaciones por el feriado del 9 de julio.
ATEN denuncia errores en las liquidaciones de docentes jubilados
Atención

ATEN denuncia errores en las liquidaciones de docentes jubilados

Las diferencias corresponden a aumentos por zona desfavorable y antigüedad que no se aplican a todos los pasivos. El organismo se comprometió a revisar más de 12.000 liquidaciones.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post