Resultados positivos

Megaoperativo en la Ruta 7: ya van 33 días sin víctimas por siniestros viales

La reducción de velocidad, los controles y la coordinación entre Policía y Secretaría de Emergencias permitieron disminuir la siniestralidad. Se anuncia una segunda etapa con radares fijos y móviles.

Neuquén Post

Tras una seguidilla de choques fatales en la Ruta 7, el megaoperativo de seguridad vial implementado por el Gobierno provincial desde el 9 de agosto logró que no se registren víctimas por siniestros viales en ese tramo. Así lo confirmó Diego Alfonso, director provincial de Seguridad Vial, quien destacó la efectividad de la estrategia de prevención.

"En la traza de la Ruta provincial 7 entre Chañar y Añelo, con intersección de la Ruta 8, fueron 33 días sin ningún tipo de siniestro vial", aseguró Alfonso.

El operativo contó con la participación de más de 650 personas y 310 vehículos, trabajando en coordinación con la Secretaría de Emergencias y la Policía provincial. Los controles se concentraron en dos franjas horarias: de 6 a 9 por la mañana y de 16 a 21 por la tarde.

Reducción de velocidad y segunda etapa del plan

Durante el operativo, se redujo la velocidad máxima de 110 a 80 km/h en el tramo de circulación hacia Añelo. Alfonso adelantó que la segunda etapa del plan incorporará radares fijos y móviles, con monitoreo en tiempo real de los flujos vehiculares, para mantener el control de la velocidad.

"No es que va a desaparecer el operativo, sino que vamos a disponer de menor recurso y se incorporará tecnología para fiscalizar el tránsito", explicó el funcionario.

Un enfoque cultural y educativo

El director de Seguridad Vial resaltó que la estrategia busca también un cambio cultural en la forma de conducir. "El primer paso es educativo: identificar las formas de manejo según cada geografía. Queremos que la cultura sea respetar las normas, aunque las contravenciones no son iguales en todas las localidades", afirmó.

Alfonso señaló que mientras en el tramo Añelo-Chañar el foco está en controlar la velocidad, en sectores como Neuquén-Centenario se ajustarán las estrategias a dinámicas diferentes: control de alcohol al volante, sobrepasos indebidos y siniestros por alcance.

"Debemos fiscalizar la velocidad constante, atacar los fines de semana y prevenir los siniestros gravísimos a la madrugada", concluyó.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Neuquén realizó un aporte millonario a la UNCo para los Juegos Interfacultades
Fomento deportivo

Neuquén realizó un aporte millonario a la UNCo para los Juegos Interfacultades

La ayuda económica cubrirá parte de los gastos del certamen que reúne a estudiantes de Neuquén y Río Negro en atletismo, futsal, vóley y más.

Neuquén Post

Figueroa destacó a los candidatos de La Neuquinidad y cuestionó la coparticipación
Legislativas 2025

Figueroa destacó a los candidatos de La Neuquinidad y cuestionó la coparticipación

El gobernador resaltó la importancia de elegir legisladores que defiendan la neuquinidad y criticó que Neuquén reciba apenas 51 pesos por cada 100 que aporta en impuestos nacionales.

Neuquén Post

Golpearon a una alumna del CPEM 67 de Centenario y le fracturaron la mandíbula
Violencia escolar

Golpearon a una alumna del CPEM 67 de Centenario y le fracturaron la mandíbula

La adolescente, de 14 años, fue atacada por un grupo de jóvenes en la plazoleta detrás del APADIC. Sus padres habían advertido amenazas, pero aseguran que la escuela no tomó medidas.

Neuquén Post