Salud

El Hospital Castro Rendón se fortalece con nuevos equipos para trasplantes renales

Después de cinco años de espera, el hospital más importante de Neuquén recibió equipamiento por más de 100 millones de pesos destinado a fortalecer el servicio de trasplantes renales y mejorar la atención de pacientes en lista de espera.

Neuquén Post

El Hospital Provincial Neuquén "Dr. Eduardo Castro Rendón" incorporó este viernes nuevo equipamiento destinado a mejorar y ampliar la capacidad operativa de su Unidad de Trasplante Renal. La inversión fue de 108 millones de pesos e incluye instrumental quirúrgico de alta complejidad que permitirá optimizar tanto los procedimientos de ablación como los de implante renal.

Entre los materiales entregados se destacan instrumental de corte y disección, pinzas de agarre, hemostasia, portaagujas, clamps vasculares tipo bulldog, Castaneda, Derra y De Bakey, además de separadores Farabeuf, valvas Doyen y elementos para aspiración.

El material fortalecerá la Unidad de Trasplante Renal.

El material fortalecerá la Unidad de Trasplante Renal.

Una espera que llegó a su fin

El ministro de Salud, Martín Regueiro, encabezó el acto de entrega, en el que se valoró el impacto de esta incorporación luego de años de gestiones.

La demanda original se remonta a 2017, apenas un año después de que comenzara a funcionar el servicio. Desde entonces, profesionales de las áreas médica y quirúrgica insistieron con su necesidad, debido al desgaste del instrumental previo, que tenía más de 30 años de uso.

"Este equipamiento lo pedimos desde que iniciamos el trabajo en trasplantes. Pasaron tres gestiones ministeriales hasta lograrlo. Hoy es una realidad que nos permitirá operar con mayor seguridad y dinamismo", explicó Daniel Castro, jefe del servicio de Urología.

Por su parte, Matías Melideo, jefe de la Unidad de Trasplante Renal, remarcó: "Sentimos el acompañamiento de esta gestión en todos los niveles. En un contexto nacional complejo, con faltantes de insumos y medicamentos por parte del INCUCAI, es clave la respuesta rápida del Ministerio".

La llegada de estos recursos marca un avance fundamental para consolidar el servicio de trasplante renal del HPN, que desde 2016 ha crecido de forma sostenida en número y complejidad de procedimientos.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital Castro Rendón
Burlete, el perrito que superó el cáncer y lleva alegría a los niños en el Castro Rendón
Contención

Burlete, el perrito que superó el cáncer y lleva alegría a los niños en el Castro Rendón

El Hospital Provincial Neuquén cuenta con Burlete, un perro rescatado que sobrevivió una difícil enfermedad y es parte de su grandioso equipo de Asistencia Emocional con Animales.
Hospital Castro Rendón: tres ofertas para obras en neonatología
Infraestructura

Hospital Castro Rendón: tres ofertas para obras en neonatología

Las labores incrementarán la superficie y redistribuirán los espacios del servicio de neonatología. Este servicio es el de mayor complejidad en toda la región en cuidados críticos.
últimas noticias
Copahue marca récord histórico con más de 28.000 visitantes en la temporada de verano
Turísmo

Copahue marca récord histórico con más de 28.000 visitantes en la temporada de verano

Experiencias como "Termas Nieve" y "Termas bajo las Estrellas" duplicaron la convocatoria y atrajeron nuevos visitantes.

Neuquén Post

Caso Elizabeth Martínez: la Justicia determina que la conductora asumió el riesgo de matarla
Justicia

Caso Elizabeth Martínez: la Justicia determina que la conductora asumió el riesgo de matarla

La fiscal Guadalupe Inaudi reformuló la imputación contra Claudia Soledad Silva, acusándola de homicidio simple con dolo eventual tras el accidente ocurrido el 1 de agosto en Centenario.

Neuquén Post

Figueroa anunció una millonaria inversión en infraestructura en todo el territorio provincial
Desarrollo

Figueroa anunció una millonaria inversión en infraestructura en todo el territorio provincial

La inversión alcanzará a 7 municipios y 21 comisiones de fomento que recibirán fondos no reintegrables para obras en sus comunidades.

Neuquén Post