Descubrimiento

Se encontraron en Neuquén las pinturas más antiguas de América del Sur

La cueva Huenul 1cuenta con más de 440 motivos pintados con pigmentos rojos, amarillos, blancos y negros. Estas pinturas rupestres tienen una antigüedad de aproximadamente 8200 años.

Neuquén Post

Un extraordinario hallazgo arqueológico ha sacudido el mundo científico, el cual revela la antigüedad de las pinturas rupestres en la cueva Huenul 1, ubicada en la Patagonia, Argentina. Gracias al meticuloso trabajo de un equipo de investigadores argentinos, chilenos y estadounidenses, se ha determinado que estas obras de arte tienen una antigüedad de aproximadamente 8200 años.

Se encontraron en Neuquén las pinturas más antiguas de América del Sur

De ese modo, se convirtieron en las pinturas más antiguas de América del Sur fechadas directamente hasta la fecha, lo que cambia la historia local. Este descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Science, marca un hito en el estudio del arte rupestre en Sudamérica, según la arqueóloga Guadalupe Romero Villanueva, autora principal de la investigación. 

Hasta ahora, gran parte del arte rupestre en el mundo se había datado de manera relativa, pero esta vez, en la Patagonia, el equipo logró fechar las pinturas directamente con el método del carbono 14.

Se encontraron en Neuquén las pinturas más antiguas de América del Sur

La cueva Huenul 1, ubicada en la provincia de Neuquén, al norte de la Patagonia, alberga más de 440 motivos pintados con pigmentos rojos, amarillos, blancos y negros. Principalmente, se trata de formas geométricas que se han acumulado a lo largo del tiempo, situación que muestra claramente una continuidad en el estilo, los colores y los materiales utilizados.

Historia pura expresada en pinturas

Estas pinturas fueron creadas por hombres y mujeres cazadores-recolectores hace miles de años, en un período de aridez extrema que los expuso a condiciones nuevas. El arte rupestre no sólo servía como expresión cultural, sino que también cumplía una función crucial al transmitir información ecológica y social, además de facilitar la conectividad social y biológica en un paisaje hostil y escasamente poblado.

Según los investigadores, el estudio de estas pinturas en Neuquén puede ofrecer lecciones valiosas sobre estrategias humanas para enfrentar desafíos socioecológicos, como el cambio climático. La acumulación de información arraigada en la memoria colectiva a través del arte rupestre contribuyó a la resiliencia de las comunidades ancestrales, junto con ofrecer modelos exitosos para lidiar con eventos adversos.

Se encontraron en Neuquén las pinturas más antiguas de América del Sur

Este fascinante hallazgo arqueológico en la Patagonia argentina resalta la importancia del arte rupestre como un medio de preservación social y cultural , como así también ofrece una ventana única al pasado y enseñanzas para el futuro en un mundo que enfrenta desafíos cada vez más complejos. Sin dudas, un hecho que dará un antes y después para la cueva Huenul 1.

Fuente Diario7Lagos

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post