Increíble

Se conocieron las imágenes del mapa 3D más grande del Universo

El telescopio europeo Euclid registrará durante seis años 30 mil imágenes de la materia oscura y energía oscura de las galaxias.

Neuquén Post

El telescopio europeo Euclid tomó imágenes de galaxias y fueron publicadas por la Agencia Espacial Europea (ESA). El objeto es ayudar a los investigadores a comprender los componentes oscuros que constituyen el 95% del universo.

Durante su misión, que durará seis años, el telescopio tomará 30 mil imágenes de este tipo, cartografiando mil millones de galaxias; un tercio del cielo. Los investigadores las utilizarán para crear el mapa 3D más grande del universo.

Se espera que durante su misión de seis años el instrumento registre más 30.000 imágenes con el objetivo de comprender dos enigmas cósmicos: la materia oscura y la energía oscura.

Imagen tomada por el telescopio Euclid.

Imagen tomada por el telescopio Euclid.

Al registrar la ubicación, la agrupación y las formas de las galaxias, los científicos esperan obtener ideas sobre dos de los problemas más espinosos de la astrofísica: la naturaleza de la materia oscura, necesaria para explicar la rápida rotación de las galaxias, y la energía oscura, que acelera la rotación del universo.

La misión ha revelado imágenes revolucionarias del cúmulo de galaxias de Perseo, que comprende mil galaxias y más de 100 mil galaxias distantes de fondo. Incluso, galaxias débiles que anteriormente no eran visibles ahora son discernibles. 

Los científicos esperan obtener ideas sobre dos de los problemas más espinosos de la astrofísica: la naturaleza de la materia oscura,

Los científicos esperan obtener ideas sobre dos de los problemas más espinosos de la astrofísica: la naturaleza de la materia oscura,

Actualmente, la astronomía busca explicar los diversos componentes del universo, de los cuales solo el 5% está en forma de materia normal (planetas, galaxias, estrellas), mientras que el resto se compone de energía oscura (alrededor del 70%) y materia oscura (25%).

Parte de la comunidad científica sostiene que existe algo que de alguna forma crea cada vez más espacio entre las galaxias y esto es la energía oscura. Este fenómeno produciría la expansión acelerada del universo, pero no se conoce ni su fuente, ni su física, ni cómo funciona.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de EUROPA
Murió Jorge Costa, capitán del Porto campeón del mundo y de Europa con Mourinho
Luto en el fútbol

Murió Jorge Costa, capitán del Porto campeón del mundo y de Europa con Mourinho

El exdefensor portugués tenía 53 años. Sufrió un paro cardíaco en el predio del club donde trabajaba como director deportivo.
España y Portugal recuperan la electricidad tras un apagón sin precedentes: ¿qué pasó?
Apagón masivo

España y Portugal recuperan la electricidad tras un apagón sin precedentes: ¿qué pasó?

El apagón afectó trenes, telecomunicaciones y el transporte aéreo. Aún no se descarta ninguna hipótesis, mientras Sánchez convoca al Consejo de Seguridad.

últimas noticias
Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años
Adiós a una leyenda

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años

El reconocido actor y director falleció durante la madrugada de este martes mientras dormía en su casa de Utah. Ícono de Hollywood, dejó una profunda huella en la pantalla grande y en la historia del cine mundial.

Neuquén Post