Estrategia

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia

San Martín de los Andes dio un paso clave hacia la sostenibilidad al aprobar un plan integral contra el cambio climático que incluye medidas concretas de mitigación, eficiencia energética y energías limpias, con el objetivo de posicionarse como referente ambiental en la Patagonia.

Neuquén Post

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó este 31 de julio el Plan Local de Acción Climática (PLAC), una estrategia ambiciosa que busca reducir emisiones contaminantes y fortalecer la capacidad de adaptación frente al cambio climático. La iniciativa posiciona a la ciudad como un referente ambiental en la región patagónica y se enmarca en la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).

La ordenanza no solo establece metas concretas de mitigación y adaptación, sino que crea el Gabinete Municipal de Cambio Climático, un espacio de gestión transversal encabezado por el intendente Carlos Saloniti y conformado por diversas áreas del Ejecutivo local.

Medidas en marcha

"Este plan no comienza ahora, venimos trabajando desde 2017", recordó el intendente en declaraciones radiales. San Martín de los Andes ya cuenta con proyectos en ejecución, como la recuperación de la antigua usina hidroeléctrica, que permitirá abastecer de energía limpia al hospital local. "Es un símbolo y una acción concreta. Generar energía renovable para un servicio esencial como la salud es una decisión de fondo", sostuvo.

Otra acción destacada es la incorporación de un camión eléctrico para la recolección de residuos urbanos, que marca un paso hacia una movilidad más sustentable. 

"No es solo un gesto simbólico, es una transformación estructural en la forma de gestionar la ciudad", afirmó Saloniti.

Eficiencia energética y participación ciudadana

Uno de los ejes centrales del PLAC es el uso eficiente de la energía. Para eso, ya comenzaron auditorías técnicas en edificios públicos y viviendas, que permiten detectar pérdidas térmicas y avanzar en mejoras edilicias como el aislamiento de estructuras, el recambio de luminarias o la instalación de aberturas más eficientes.

"El vecino muchas veces tiene la calefacción al máximo sin saber que hay filtraciones enormes. Medir y corregir eso, incluso con cambios simples, tiene un impacto directo en el consumo de energía", explicó el jefe comunal.

Además, se está promoviendo el uso de energías renovables a través de la instalación de paneles solares, como parte de una transición energética que, según Saloniti, "ya no responde a una ideología, sino a una necesidad".

Una visión ambiental con impacto económico

Como uno de los destinos turísticos más importantes de la Patagonia, San Martín de los Andes también busca fortalecer su perfil sustentable para captar inversiones y posicionarse mejor en un contexto global que prioriza la sostenibilidad.

"El cambio climático afecta el turismo, pero también es una oportunidad. Las ciudades que se adapten mejor serán las más competitivas en el futuro", remarcaron desde la RAMCC.

El plan también contempla la búsqueda de financiamiento internacional, la creación de empleos verdes y la mejora de la infraestructura urbana, con una mirada puesta en el largo plazo.

"Convocamos a intendentes de todo el país porque entendemos que es urgente contar con marcos normativos que nos permitan acceder a fondos y articular políticas públicas sostenibles. San Martín quiere ser parte activa de esa transformación", concluyó Saloniti.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de plan
Figueroa impulsa una transformación digital para un Estado más ágil y conectado
Desarrollo

Figueroa impulsa una transformación digital para un Estado más ágil y conectado

El gobernador neuquino y el ministro Rubén Etcheverry presentaron el plan de gestión que busca modernizar el Estado neuquino con tecnología, planificación estratégica e integración digital, con foco en la transparencia, la eficiencia y el desarrollo a largo plazo.
Neuquén invierte en educación: comienza el plan 'Verano Escolar' con $21 millones en obras
Apuesta

Neuquén invierte en educación: comienza el plan 'Verano Escolar' con $21 millones en obras

El plan incluye obras de mantenimiento general a cargo de las direcciones de Mantenimiento Interior y de Confluencia.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post