Campaña de prevención

Salud intensifica medidas para combatir el dengue en Neuquén

Se están llevando a cabo acciones preventivas en el Este de la Ciudad de Neuquén, donde se encontraron por tercera temporada huevos del mosquito Aedes aegypti. A pesar de este hallazgo, no se registran casos autóctonos ni circulación viral de dengue en la zona.

Neuquén Post

Como parte del Plan Provincial contra el Dengue del Ministerio de Salud, este fin de semana los equipos de Salud Ambiental, Cambio Climático y Epidemiología, junto a la Región Confluencia, realizaron una recorrida por el Este de la Ciudad de Neuquén. Esta acción forma parte de las actividades de vigilancia entomológica del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, que se llevan a cabo en la capital neuquina y sus alrededores desde hace varios años.

Las ovitrampas colocadas por los equipos de salud en la provincia dieron positivo, detectando huevos del mosquito Aedes aegypti por tercera temporada consecutiva. Ante este hallazgo, se activaron las tareas de "control de foco", que consisten en la búsqueda y eliminación activa de criaderos del mosquito para prevenir la propagación del dengue.

Irene Roccia, directora del Laboratorio de Zoonosis y Vectores, informó que se detectaron huevos del mosquito Aedes aegypti en la vigilancia entomológica. Sin embargo, en la provincia no se han registrado casos autóctonos de dengue ni circulación viral

Los casos notificados hasta ahora son importados, relacionados con personas que viajaron a zonas con circulación del virus. Solo se ha identificado presencia del mosquito en una zona reducida del Este de la ciudad de Neuquén.

Roccia explicó que en la vigilancia entomológica se colocan ovitrampas para detectar huevos del mosquito. Ante un hallazgo positivo, se coordinan acciones preventivas, como la identificación y eliminación de criaderos. 

Enfatizó la importancia de la prevención, destacando que sin criaderos no hay mosquitos ni dengue. También recomendó evitar la acumulación de agua en recipientes, ya que esto favorece el desarrollo del mosquito, cuyo ciclo de vida varía entre 7 a 14 días dependiendo de las condiciones climáticas.

Para prevenir la expansión del Aedes aegypti, además de las ovitrampas, se realizan visitas domiciliarias en sectores específicos para identificar y eliminar criaderos. También se llevan a cabo capacitaciones y charlas, enfocadas en promover la colaboración para mejorar las tareas de prevención y monitoreo. El objetivo es reducir la dispersión del mosquito tanto en Neuquén capital como en toda la provincia.

Sobre el mosquito del dengue

El Aedes aegypti es un mosquito pequeño, con rayas blancas y negras en sus patas y abdomen. Su ciclo de vida ocurre en recipientes con agua, comunes en los hogares. 

Para prevenir su cría, es clave mantener la limpieza, evitar agua estancada, y dar vuelta objetos que puedan acumular agua. 

Los huevos, resistentes y capaces de sobrevivir hasta un año, se adhieren a las paredes de los recipientes. Además, para evitar las picaduras, es recomendable usar mosquiteros, ropa de manga larga y repelente.

Salud intensifica medidas para combatir el dengue en Neuquén

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Prevención
Monóxido de carbono, un enemigo invisible que puede ser letal: cómo protegerse
Prevención

Monóxido de carbono, un enemigo invisible que puede ser letal: cómo protegerse

Cada año se registran miles de casos de intoxicación por monóxido de carbono, un gas invisible y letal. Cómo prevenir accidentes domésticos y qué hacer ante una sospecha de exposición.
Consejos para el cuidado de mascotas y personas con autismo frente al uso de pirotecnia
Prevención

Consejos para el cuidado de mascotas y personas con autismo frente al uso de pirotecnia

A pesar de la prohibición de su venta y uso, la pirotecnia se sigue usando representando un riesgo real de quemaduras y lesiones. Las autoridades locales insisten en la importancia de respetar las normativas por seguridad y bienestar de todos.
últimas noticias
Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional
Elecciones

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional

El próximo 7 de septiembre, la provincia renovará diputados, senadores y cargos municipales. Será la primera vez que se vote en una fecha distinta a la nacional. También podrán sufragar extranjeros empadronados y desde los 16 años.

Neuquén Post