Sin oposición y con alta participación, Rucci renovó su mandato en el gremio petrolero
Con una participación superior al 80% del padrón y sin listas opositoras, Marcelo Rucci fue reelecto como secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Más de 20 mil trabajadores participaron de las elecciones del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. La conducción actual fue reelegida sin oposición, en medio de un fuerte conflicto por despidos en el sector.
Mientras se evalúa una medida de fuerza por despidos masivos, el secretario general Marcelo Rucci fue ratificado al frente del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. La lista encabezada por Rucci y Ernesto Inal fue reelecta para el período 2026-2030, con una participación superior al 80% del padrón.
Durante la jornada electoral, se habilitaron 262 mesas distribuidas en yacimientos, bases operativas y localidades de las tres provincias. Desde la conducción destacaron el nivel de organización y el compromiso de los afiliados, incluso en una elección sin listas opositoras.
"Nos fortalece este respaldo. No esperábamos tanta participación y eso nos alegra", señaló Rucci tras conocerse los resultados.
"Este apoyo legitima nuestra lucha"
El dirigente sindical interpretó la elección como una validación del rumbo adoptado en los últimos años. "Esto no es solo un trámite. Es un mensaje claro: los trabajadores están presentes, acompañan y defienden este camino con convicción", afirmó.
La conducción actual fue reelegida sin oposición, en medio de un fuerte conflicto por despidos en el sector.
Advertencia por despidos y posible paro
Mientras se desarrollaban los comicios, Rucci alertó sobre una situación crítica en el sector: denunció que unas 1.200 personas fueron despedidas y otras 2.000 permanecen cesanteadas en sus hogares.
"Es el preludio de más despidos. Las empresas avanzan sin respeto y humillan a los trabajadores", aseguró. Además, anticipó que este miércoles la comisión directiva definirá la fecha de un paro general.
El gremio también exige la reincorporación inmediata del personal afectado. "No hay margen para negociar otra cosa. En los momentos más duros, los trabajadores pusieron el cuerpo. Ahora exigimos respeto", subrayó.
En su discurso final, Rucci puso la mirada en el futuro del desarrollo energético. "Todo puede ser posible en Vaca Muerta, pero con los trabajadores adentro. Si nos dejan afuera, la lanza la están rompiendo ellos. Y si la tenemos que romper nosotros, lo vamos a hacer. Porque creemos que tenemos la razón", sentenció.
Fuente: Medios