"Proyecta Futuro"

Fuerte inversión provincial para potenciar proyectos de jóvenes neuquinos

El gobierno neuquino presentó "Proyecta Futuro", un programa integral destinado a jóvenes de 18 a 35 años que incluye capacitación, asistencia técnica y créditos accesibles para impulsar emprendimientos en toda la provincia.

Neuquén Post

Con una fuerte apuesta al talento joven, el Gobierno provincial presentó el programa Proyecta Futuro, una iniciativa que busca acompañar e impulsar proyectos liderados por neuquinos y neuquinas de entre 18 y 35 años. El acto de lanzamiento se realizó en el Espacio DUAM y reunió a más de 600 jóvenes de toda la provincia.

Rolando Figueroa encabezó la actividad, acompañado por ministros y funcionarios, y destacó el rol clave de las juventudes en el desarrollo económico de Neuquén. "Queremos igualar oportunidades, acompañando con capacitación, financiamiento y asistencia técnica", afirmó.

El programa cuenta con una inversión inicial de más de $1.200 millones, que serán canalizados a través de la Línea de Créditos para las Juventudes. El objetivo es fortalecer emprendimientos productivos, comerciales y de servicios en las siete regiones de la provincia. Actualmente ya hay más de 1.200 jóvenes inscriptos.

Durante el evento, la ministra Julieta Corroza remarcó que el acceso a los créditos será equitativo y transparente, sin favoritismos. "Se trata de democratizar herramientas para que todos tengan la posibilidad de iniciar o fortalecer sus proyectos", sostuvo.

Por su parte, la secretaria de Juventudes, Luz Blanco, destacó el carácter colectivo del plan, diseñado a partir de demandas concretas recogidas en el territorio. "Las juventudes emprendedoras también construyen Neuquinidad. Este programa nace escuchando y respondiendo a sus necesidades", expresó.

 Proyecta Futuro es una iniciativa que busca acompañar e impulsar proyectos liderados por jóvenes neuquinos y neuquinas.

 Proyecta Futuro es una iniciativa que busca acompañar e impulsar proyectos liderados por jóvenes neuquinos y neuquinas.

Proyecta Futuro es impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, en conjunto con el IADEP y el Centro PyME-Adeneu. Combina capacitación especializada, acompañamiento técnico y acceso al financiamiento, con el fin de transformar ideas en proyectos sustentables que generen valor y empleo en toda la provincia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INVERSIÓN
EPAS refuerza el suministro de agua potable con nuevas bombas en el río Limay
Inversión

EPAS refuerza el suministro de agua potable con nuevas bombas en el río Limay

El sistema Río Grande incorporará 250.000 litros por hora, aumentando un 50% la producción para la zona sur y este de la ciudad. Las obras se completarán de cara al verano, cuando la demanda es más alta.
Más de un millón de turistas visitaron Neuquén en 2024 y la provincia promete más inversión
Informe especial

Más de un millón de turistas visitaron Neuquén en 2024 y la provincia promete más inversión

En total, la provincia recibió más de un millón de turistas durante las cuatro estaciones, con ingresos para los prestadores por 385.000 millones de pesos.
últimas noticias
Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine
Crece la universidad pública

Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine

El acuerdo fortalece la expansión educativa en el Alto Neuquén y consolida el acceso a la formación superior en localidades del interior.

Neuquén Post

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones
Atención viajeros

Tras la nevada, Vialidad habilita rutas cordilleranas neuquinas con restricciones

La Ruta 242 y el paso Pino Hachado ya están transitables, aunque se mantiene hielo, nieve y riesgo de rocas. Portación de cadenas obligatoria.

Neuquén Post

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional
Dato oficial

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional

El índice local superó el IPC nacional (1,9%) y tuvo fuertes subas en lechuga, jamón cocido, frutas y servicios como salud, educación y transporte.

Neuquén Post