Qué pasó

Solicitó días libres, le respondieron con el emoji "pulgar arriba" y lo despidieron

El hombre creyó que su pedido había sido aprobado por la empresa, pero parece que no era así. El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro intervino en el caso y habilitó el despido.

Neuquen Post

Un hombre de Río Negro fue despedido de la empresa en la que trabajaba luego de faltar a sus labores reiteradas veces, el sujeto alegó que sus jefes aceptaban sus pedidos de días libre cuando le contestaban con el emoji pulgar hacia arriba desde WhatsApp. El caso terminó en la Justicia, donde sufrió un nuevo revés en su contra y ahora argumenta que le arruinaron la vida

Este empleado creyó que esa respuesta significaba aprobación y faltó al trabajo, pero días después vendría una sorpresa para él: fue despedido y el caso llegó al Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia.

El máximo tribunal rionegrino determinó que los íconos digitales no expresan "un signo inequívoco que exteriorice una manifestación de voluntad", indicaron los mismos voceros judiciales. Por lo tanto, permitieron que la empresa despidiera al empleado, ya que sus inasistencias no estaban justificadas.

El STJ determinó que los íconos digitales no expresan "un signo inequívoco que exteriorice una manifestación de voluntad".

El STJ determinó que los íconos digitales no expresan "un signo inequívoco que exteriorice una manifestación de voluntad".

Un empleado incumplidor

El sujeto tenía un historial de 47 sanciones y muchas faltas injustificadas. Después de faltar nueve días en un mes, intentó justificar sus ausencias comunicándose a través de un teléfono corporativo de la empresa, y recibió como respuesta el emoji del pulgar arriba de WhatsApp.

La empresa inició un proceso para despedirlo con causa justificada, pero la Cámara Laboral de Viedma rechazó la demanda, argumentando que la sanción era desproporcionada, ya que consideraron que el empleado había recibido aprobación implícita al utilizar el emoji del pulgar arriba.

Sin embargo, el fallo fue sometido a revisión por el STJ, que examinó la comprensión de los signos conocidos como emoticones o emojis. El tribunal máximo señaló que su interpretación es subjetiva y puede cambiar según la cultura, y, sobre todo, depende del contexto en el que se utilicen.

"Por lo tanto, en la medida que su interpretación puede fluctuar según el contexto y la percepción del receptor, estos íconos no constituyen en sí una expresión de manifestación de voluntad con efectos jurídicos vinculantes", surge de la sentencia.

Fuente: Mejor Informado


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rio Negro
ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.
últimas noticias
Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados
Rincón de los Sauces

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados

Tras la detención de dos hombres, la fiscalía pidió prisión preventiva y domiciliaria, además del embargo de cuentas y billeteras virtuales, y la clausura de la vivienda donde vendían drogas.

Neuquén Post