Rutas del Norte

Crianceros retornan a zonas de invernada ¿qué hay que tener en cuenta?

Seguridad Vial solicita a los conductores circular con precaución por el norte neuquino. Este fin de semana se espera un gran traslado de animales.

Neuquen Post

Familias crianceras de Neuquén iniciaron el traslado de sus animales desde la zona de veranada, desde los altos valles, hasta las zonas de invernada en los bajos valles

Por este motivo, y como todos los años, la dirección provincial de Seguridad Vial solicitó a los conductores transitar con precaución por las rutas del norte neuquino.

Si bien algunos crianceros realizaron los primeros viajes el fin de semana pasado, se espera una mayor presencia de familias crianceras sobre las rutas en los próximos días. Este año, el retorno a las zonas de invernada se retrasó debido a que los campos no se encontraban en condiciones para pastar, por la falta de lluvia que hubo.

Los crianceros deben trasladar a los animales sobre la ruta por que los campos se encuentran alambrados.

Los crianceros deben trasladar a los animales sobre la ruta por que los campos se encuentran alambrados.

Como todos los años, Seguridad Vial acompaña a los crianceros, que se encuentran cerrando el ciclo de la trashumancia. Esto se debe a que la mayoría de los campos están alambrados y la única vía para realizar los arreos es por las orillas de la cinta asfáltica de las rutas 13, 23, 40 y 43, entre otras. 

Por esto, destacan la importancia de circular con velocidad reducida para evitar accidentes, ya que se traslada un gran número de animales. Cabe recordar que este jueves, una camioneta arrolló y mató al menos a 30 chivas  sobre la Ruta 40


 "Tenemos que recordar que hay una ley en nuestra provincia que les permite este paso, y que protege a los animales en las huellas de arreo", explicaron desde el organismo.  

Qué medidas tomar si encuentro animales en la ruta

Desde Seguridad Vial dieron una serie de recomendaciones para el encuentro imprevisto con animales en las rutas.

- Esperar a que los animales avances y se corran hacia un lado de la banquina para dejar pasar los vehículos.

-No tocar bocina, ya que eso puede asustar y dispersar a los animales.

-Transitar a baja velocidad y con luces encendidas. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TRÁNSITO
Cortes por obras en rutas turísticas de Neuquén: ¿cuáles son y cómo afectan?
Atención viajeros

Cortes por obras en rutas turísticas de Neuquén: ¿cuáles son y cómo afectan?

Las autoridades recomiendan a los conductores informarse sobre desvíos y caminos alternativos para evitar inconvenientes al recorrer las zonas.
Alertan a conductores por bancos de niebla en rutas neuquinas
Precaución

Alertan a conductores por bancos de niebla en rutas neuquinas

Si bien las rutas se encuentran habilitadas y transitables piden a los conductores circular con precaución por la escasa visibilidad. Especialmente, en la zona entre Piedra del Águila y Picún Leufú.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post