Examen Único Nacional

Residencias 2023: para qué especialidades rindieron los postulantes

Los profesionales neuquinos rindieron de forma presencial el Examen Único Nacional para el ingreso a especialidades médicas, bioquímica y enfermería.

Un total de 60 profesionales de la salud rindieron este miércoles el Examen Único Nacional para ingresar a las Residencias 2023, a las especialidades médicas, bioquímica y enfermería del Sistema de Salud neuquino.

El ingreso se rindió presencial en distintas sedes del país. 

En la Ciudad de Neuquén, la sede elegida fue el edificio de Rentas, donde se presentaron 45 postulantes. Durante la jornada, el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella, le dio la bienvenida a las y los presentes y destacó el trabajo del cuerpo docente de las distintas sedes provinciales y el nivel central.

"Celebramos que hayan elegido al Sistema de Salud neuquino, donde esperamos que trabajen y se capaciten con compañerismo y responsabilidad. Quiero destacar que lograr esta instancia de evaluación demanda mucho trabajo, logística y reuniones con referentes nacionales, por lo que quiero felicitar a todo el cuerpo docente", indicó Ramella.

Residencias 2023: para qué especialidades rindieron los postulantes

Las residencias son un sistema educativo de postgrado, remunerado, destinado al profesional de reciente graduación, con el objetivo de completar su formación integral, a partir del desempeño responsable y eficaz de una especialidad, bajo un régimen laboral de disponibilidad horaria total, práctica intensiva y tiempo completo.

Este año, a través de las dos modalidades de ingreso (el Examen Provincial y el Examen Único Nacional), se ofrecieron 33 especialidades en las sedes formativas de toda la Provincia.

El Examen Único Nacional es la prueba que evalúa los conocimientos de grado de los aspirantes de las residencias médicas, bioquímica y enfermería. Consta de un cuadernillo con 100 preguntas y se realiza de manera simultánea en distintos puntos del país. Para poder rendir la persona que se postula debe estar habilitada para el concurso en el cual se inscribió.

Residencias 2023: para qué especialidades rindieron los postulantes

El Examen Provincial para ingresar a las especialidades de Kinesiología, Epidemiología, Nutrición, Arquitectura Hospitalaria y Odontología se realizará el próximo 4 de julio, y para la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental (RISAM), el 5 de julio. En ambos casos, la modalidad será virtual.

En cuanto a los cupos para las residencias post básicas y básicas de 2° y 3° año (para profesionales que ya posean el certificado de haber aprobado el 1° año de dicha especialidad), la fecha de examen será a partir del 29 de junio, según cronograma por especialidad.

Fuente Neuquén Al Instante

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sistema de Salud
ATE exige medidas urgentes tras la agresión a una médica en Añelo
Violencia alarmante

ATE exige medidas urgentes tras la agresión a una médica en Añelo

La profesional fue atacada mientras respondía una emergencia domiciliaria sin presencia policial. Desde ATE advierten un estado de emergencia sanitaria en Añelo.

Digitalizarán la firma de médicos de hospitales neuquinos

Digitalizarán la firma de médicos de hospitales neuquinos

Los operativos serán realizados por Renaper en distintos hospitales de Neuquén. El objetivo es optimizar la atención en el Sistema de Salud.
últimas noticias
ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post