Reciclaje

Rescatistas de perros piden cartelería de propaganda política para realizar cuchas

El fin es reutilizarlas para aislar del frio las casitas y colchones. Solicitan a los candidatos acercarlos a las protectoras de aminales.

Neuquen Post

Si bien las elecciones de Neuquén quedaron atrás, ahora, los partidos políticos deben retirar la propaganda callejera y limpiar todas las ciudades de la provincia. Este hecho es aprovechado para una gran causa, rescatistas de perros las piden ésta cartelería para reutilizarla y realizar cuchas para los animales.

Patricia es la creadora de esta iniciativa, y una rescatista de animales de Plottier, ella aseguró que las telas con las que se realizan los pasacalles y otros carteles de los partidos políticos "son muy resistentes para resguardar del frio a muchos perros que viven en la calle y con ellos se tapan los techos de madera de muchas cuchas".

Patricias indicó que, en las elecciones anteriores, ya habían utilizado este método de reciclado.

Patricias indicó que, en las elecciones anteriores, ya habían utilizado este método de reciclado.

"Señor político, terminaron las elecciones pero no tire la cartelería, nosotros seguimos de campaña", manifiesta un flyer que circula por los celulares de muchas personas de Neuquén.  El mensaje de WhatsApp explica que el pedido de los carteles de propaganda política realizados en rafia son útiles para cubrir las cuchas de los animales que tienen en tránsito y en situación de calle.

Patricia se dedica hace años a rescatar, cuidar y luego entregar a alguna familia responsable a cientos de perros y gatos callejeros. Explicó, que en las elecciones anteriores, habían recuperado varios de estos carteles con el mismo fin, y que esta vez, se le ocurrió pedirle directamente a los que fueron candidatos que le acercaran las telas para reutilizarlas.

Además, esta vez forraron viejas almohadas y colchones para que los animales estén más resguardados y calentitos. A esta iniciativa ya se sumaron varias vecinas del barrio Alsogaray de Plottier. 

Las rescatistas aseguran que las rafias y otros materiales de los carteles son muy resistentes a las inclemencias climáticas.

Las rescatistas aseguran que las rafias y otros materiales de los carteles son muy resistentes a las inclemencias climáticas.

"Lo que estamos haciendo acá también se puede replicar en todas las ciudades de la provincia. Estos carteles terminan arrumbados o hasta los queman, la idea es que los políticos nos lo entreguen a las proteccionistas para poder ayudar a los peluditos", contó Patricia.

La mujer explicó que las rafias son muy "útiles" y que se pueden usar para aislar las cuchas y colchones. "Políticos no tiren los carteles, donen para que podamos resguardar del frio a los perros", insistió, así todos los que fueron candidatos no tiran los carteles y se los puedan acercar a quienes trabajan en el rescate de animales.

Para comunicarse con Patricia, los interesados en ayudar puede llamar al teléfono 299 575 3468

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post