Bosques nativos

Renace el turismo en El Bolsón: refugios abren sus puertas después del fuego

El voraz incendio, que afectó a 3.890 hectáreas -400 de bosque nativo-, ha dado paso a las tareas de rehabilitación. En Anprale, se avanza con la reapertura, priorizando la seguridad para el acceso del público.

Neuquén Post

Durante la temporada de verano, un voraz incendio afectó a la zona de refugios de montaña de El Bolsón. Durante semanas brigadistas trabajaron para extinguir los focos ígneos que iniciaron en la Confluencia. Según informó el SPLIF, en total se consumieron más de 3.890 hectáreas, de las cuales 400 eran de bosque nativo. Producto de esto, la zona protegida Anprale quedó inhabilitada. A poco de iniciar la temporada 2025, refugieros y el Conicet avanzan con su apertura.

Desde la delegación de Turismo de Río Negro confirmaron que se está llevando adelante una mesa de trabajo entre la secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Conicet, refugieros y pobladores de Mallín Ahogado, para avanzar con la apertura de la red de refugios Anprale de El Bolsón.

Renace el turismo en El Bolsón: refugios abren sus puertas después del fuego

Según detallaron, la Provincia solicitó al Conicet un estudio integral sobre el estado del suelo y la capacidad de resistencia de los senderos» Los resultados se conocerán a finales de octubre y definirá cuales son los circuitos habilitados.

Turismo de montaña: cuáles son los refugios que no están habilitados en El Bolsón

Si bien hay sectores que están abiertos, como el camino al Motoco, Lago Lindo y Cerro Perito Moreno, hay otros que están inhabilitados. Desde el incendio el camino Troncal y al Cajón del Azul está cerrado por razones de seguridad.

Uno de los puntos clave del plan es determinar una capacidad de carga turística para prevenir la sobreexplotación del área.

Para ello, cada refugio deberá entregar a la Delegación de Turismo un formulario ambiental, en el cual especificará la cantidad de personas que puede recibir por día. Esta información será evaluada en conjunto con un estudio del Conicet, lo que permitirá establecer un cupo de visitantes que se ajuste a la realidad ambiental y estructural del área protegida.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
No Te Va Gustar, Luck Ra y Ángela Leiva, en la Fiesta de los Productores de Añelo 2025
Agenda cultural

No Te Va Gustar, Luck Ra y Ángela Leiva, en la Fiesta de los Productores de Añelo 2025

Serán dos jornadas de música, destrezas criollas, feria de emprendedores y gastronomía típica en el Predio Municipal, con entrada libre y gratuita.

Neuquén Post

En plena nevada: un camión que transportaba autos perdió el control sobre la Ruta 231
Ruta peligrosa

En plena nevada: un camión que transportaba autos perdió el control sobre la Ruta 231

El vehículo de gran porte trasladaba varios rodados cuando se despistó en medio de hielo y nieve. El conductor resultó herido y el paso Cardenal Samoré continúa cerrado por el temporal.

Neuquén Post

Estado de rutas: todas abiertas, pero con alerta por hielo y nieve
Temporal

Estado de rutas: todas abiertas, pero con alerta por hielo y nieve

La Dirección Nacional de Vialidad informó que las rutas nacionales están habilitadas, aunque se recomienda extremar la precaución en zonas de montaña por nevadas, hielo y ráfagas de viento. Algunos pasos internacionales permanecen cerrados.

Neuquén Post