Transparencia

Comienza hoy el relevamiento de beneficiarios de planes sociales ¿cómo será?

Este operativo destinado a garantizar la transparencia se realizará en el estadio Ruca Che.

Neuquén Post

La administración del nuevo gobernador Rolando Figueroa decidió impulsar un relevamiento propio de los programas vigentes bajo la figura de Subsidio Social Transitorio (SST) o subsidio por desempleo. Este operativo tiene por objetivo garantizar la transparencia en el otorgamiento de subsidios, sobre todo luego de la estafa con Planes Sociales llevada adelante por muchos funcionarios de Desarrollo Social de la provincia.

El objetivo del operativo es que los beneficiarios que cobraron hasta diciembre de 2023 se presente en el estadio Ruca Che y la asistencia es obligatoria para seguir percibiendo el aporte.

Es la primera etapa de una política de gobierno cuyo principal fin es convertir estos programas en verdaderos incentivos para el empleo y así concretar la inserción laboral de los beneficiarios.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia del Neuquén, Lucas Castelli, repasó la semana pasada los procedimientos que se aplicarán en el relevamiento de programas provinciales, junto con la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

Todos los beneficiarios que cobraron este plan se tienen que presentar este lunes 15 de enero en el Estadio Ruca Che de la capital neuquina. El relevamiento se extenderá hasta el viernes 19; y la atención será desde las 8 hasta las 17 horas.

Los requisitos para la presentación son: llevar DNI que acredite domicilio en la ciudad de Neuquén, certificación negativa de la ANSES (actualizada e impresa), y la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa.

El cronograma estipula convocatorias, según su terminación de DNI:

- El lunes 15 deberán presentarse los DNI finalizados en los números 0 y 1

- El martes, 2 y 3

- El miércoles, 4 y 5

El jueves, 6 y 7; 

- El viernes será para los terminados en 8 y 9.

Los equipos de trabajo estuvieron coordinando los lineamientos generales y tareas asignadas con el fin de ajustar hasta el último detalle que esperan una gran convocatoria.

Desde las organizaciones sociales indicaron que pueden ser entre 19 y 20 mil personas las que reciben un programa social de la Provincia. Por eso también se armó un gran operativo que involucra a distintos organismos del Estado y coordina distintas fuerzas.

De la organización del relevamiento también participaron la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna y el presidente del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), Gabriel Bosco.

El ministro Castelli detalló: "Hemos dispuesto que 25 personas, divididas por turnos, estarán abocadas a la carga en el sistema y la firma de declaraciones juradas de cada beneficiario"; al tiempo que otras "35 personas actuarán como facilitadoras para una mejor organización".

"El operativo está dirigido a todas las personas que perciben un programa provincial bajo la figura de subsidio social transitorio (SST) o subsidio por desempleo, que hayan cobrado hasta diciembre de 2023. Es importante resaltar el carácter obligatorio para los beneficiarios que tengan domicilio en Neuquén capital", recordó.

La seguridad estará a cargo de la cartera a cargo de Nicolini, mientras que el SIEN asistirá posibles emergencias con ambulancias y personal de respuesta inmediata.

El ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral se ocupará de la coordinación y del relevamiento de los datos personales de cada beneficiario, como de la encuesta socio económica y antecedentes laborales. Por su parte, el BPN dispondrá de cajeros móviles y personal para asesorar y registrar los datos biométricos (huella digital) de cada persona.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de planes sociales
Estafa con planes sociales: un juicio que destapa entramados dentro del Ministerio
Neuquén

Estafa con planes sociales: un juicio que destapa entramados dentro del Ministerio

La Justicia investiga cómo fondos destinados a subsidios por desocupación terminaron en manos de empleados del propio ministerio. Además, se secuestraron objetos llamativos en un restaurante vinculado a uno de los acusados.

Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones
Fraude millonario

Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones

Se estima que el fraude, que involucra a exfuncionarios y empleados del Ministerio de Desarrollo Social, alcanza los mil millones de pesos. Ya declararon testigos clave que explicaron cómo se hacían los pagos y cómo se manipulaban los sistemas informáticos.

últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post