Solidaridad

Refugio Cura Brochero: recibieron una donación que los infectó de chinches

Pide la donación de por lo menos ocho colchones nuevos o usados en condiciones para reemplazar a los que debieron tirar.

Neuquen Post

Como es habitual el Refugio Cura Brochero recibe donaciones que ayudan a seguir con su tarea de albergar a personas en situación de calle. En una de esas donaciones recibieron un colchón infestado de chinches que perjudicó a los demás elementos del Refugio por lo que debieron descartarlos. Ahora apelan a la solidaridad de los neuquinos para seguir con su tarea.

"Estamos solicitando ayuda a la comunidad de Neuquén que es muy generosa. Vamos a tener que cambiar los 30 colchones. Ya tenemos varios, voluntarios compraron dos colchones. Mi pedido es a la comunidad, si tienen un colchón nuevo mejor, pero si es usado y está en buenas condiciones también", señaló la coordinadora Mariel Zimmermann.

Hace cinco años que el lugar le da refugio a las personas en situación de calle.

Hace cinco años que el lugar le da refugio a las personas en situación de calle.

Según explicó Zimmermann recibieron hace un tiempo una donación de una señora que les donó varios colchones que contenían chinches. También es importante aclarar que la señora no conocía de la plaga que habitaba en sus colchones. Si bien en el refugio se hicieron fumigaciones, es una plaga muy difícil de exterminar.

Las donaciones se reciben en la sede del Refugio Cura Brochero, en Echeverría 140, en el barrio Villa María, donde antes funcionó la Fundación Seno. O bien comunicarse al 2995119809.


El refugio tiene una capacidad para 35 personas y en estos momentos alberga a unas 30. Actualmente es un hogar de día y las personas en situación de calle o con consumos problemáticos se quedan las 24 horas.

El refugio es atendido íntegramente por voluntarios y cuenta con profesionales para brindar talleres y con el acompañamiento del Ministerio de Salud. En el caso de quienes tienen problemas de consumo, "son asistidos por profesionales de Salud, que también aporta la medicación". Agregó que "continuamos con ese tratamiento, hacen talleres de convivencia, hasta hace poco tenían un vivero. Los acompañamos en ese proceso hasta que puedan insertarse laboralmente, con su familia, algunos deciden volver a sus lugares de origen".


Fuente: LM Neuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post