Caso Agostina Gisfman

Redujeron la pena a un condenado por femicidio

El Tribunal de Impugnación redujo la pena a Juan Carlos Chianese por considerarlo "partícipe necesario", mientras que a los otros 3 condenados se les ratificó la condena.

Neuquen Post

Los condenados por el femicidio de Agostina Gisfman tuvieron ayer una audiencia frente al Tribunal de Impugnación, quien ratificó por unanimidad las condenas a prisión perpetua para 3 de los 4 condenados. Enzo Monsalve y Maximiliano Zapata fueron condenados como coautores del femicidio, mientras que Ana María Perales, quien también deberá cumplir prisión perpetua, fue considerada instigadora del femicidio.

Sin embargo, el tribunal de Impugnación integrado por las juezas Florencia Martini y Laura Barbé y el juez Gustavo Balderrama, redujeron la pena de Juan Carlos Chianese, a quién se lo consideró partícipe secundario, de 13 a 11 años.

Agostina Gisfman fue asesinada a puñaladas el 14 de mayo de 2021, y su cuerpo fue encontrado parcialmente calcinado en inmediaciones del autódromo de Centenario.

La jueza Florencia Martini consideró que el veredicto al que se arribó por el jurado popular fue "contrario a la prueba producida durante el juicio". A su vez, Martini consideró que no debió incluirse en el formulario del veredicto de Chianese la calificación de partícipe necesario, ya que no se ajustaba a las teorías del caso de acusadores ni tampoco de la defensa.

El Tribunal de Impugnación redujo la pena de 13 a 11 años de prisión para Juan Carlos Chianese.

El Tribunal de Impugnación redujo la pena de 13 a 11 años de prisión para Juan Carlos Chianese.

Los otros dos jueces, Barbé y Balderrama, por su parte, esgrimieron que el juez técnico consideró en su momento oportuno incorporar en el veredicto la calificación de participación secundaria de Chianese, y que no hubo oposición por parte de la defensa en el momento que se planteó.

Por otra parte, la jueza Laura Barbé consideró que el monto de 13 años de prisión, dictaminado por el juez Giorgetti, era adecuado al delito, mientras que los jueces Martini y Balderrama consideraron que en la determinación de la pena no fueron considerados como atenuantes aspectos de la vida de Chianese, por lo que, por mayoría, se resolvió reducir la pena a 11 años de prisión efectiva.

Fuente: Mejor Informado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia
Desde septiembre, se normaliza la entrega de patentes en todo el país
Fin a las demoras

Desde septiembre, se normaliza la entrega de patentes en todo el país

El Gobierno anunció que, por primera vez en años, habrá stock garantizado de matrículas para cubrir la alta demanda de autos 0 km. La medida busca destrabar demoras en concesionarias y agilizar la entrega a compradores.

Tras la protesta mapuche, vandalizaron la Casa de Gobierno de Neuquén
Reclamos y tensión

Tras la protesta mapuche, vandalizaron la Casa de Gobierno de Neuquén

La movilización se realizó en repudio al desalojo del acampe del domingo pasado. Tras el acto, se registraron daños con pintadas y pegatinas en el edificio histórico. Se abrió una investigación judicial.

últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post