Tecnología

Red Neuquina de Robótica e Innovación: llega la fibra óptica a toda la provincia

Entre los objetivos está el fortalecimiento del conocimiento de los gobiernos locales, con el desarrollo y promoción de estrategias que mejoren la capacidad técnica.

Neuquén Post

En el marco del acto que se desarrolló en Casa de Gobierno, en el que se presentó este lunes la Red Neuquina de Robótica e Innovación, el Consejo Provincial de Educación firmó un convenio de colaboración con la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo- ANIDE-, a fin de coordinar acciones conjuntas y articuladas en dicha red, compartiendo recursos y conocimientos para lograr los objetivos y potenciar también el "Plan de Regionalización de la Provincia del Neuquén".

El gobernador Rolando Figueroa, destacó en el acto de presentación de la Red de Robótica, que la descentralización de la iniciativa garantiza "la posibilidad de que todos los chicos del interior tengan este tipo de oportunidades", que será acompañada de "una gran inversión para poder llegar con fibra óptica a toda la provincia, para incrementar la posibilidad de que muchos jóvenes puedan educarse en lo que pretenden, sin moverse de su lugar".

El convenio de colaboración del área educativa y ANIDE fue rubricado por la presidenta del CPE Glenda Temi y la secretaria Ejecutiva de la agencia, Ana Servidio.

Se incorporaron a la red los municipios de Zapala; San Patricio del Chañar; Las Ovejas, Aluminé; Rincón de los Sauces; Villa la Angostura; Chos Malal y Plaza Huincul. Todos ellos asumieron el compromiso de concretar acciones de manera coordinada con la comunidad educativa para formar a los docentes en nuevas tecnologías y atender las demandas regionales.

Entre los objetivos de este convenio, está el fortalecimiento técnico y del conocimiento de los gobiernos locales, con el desarrollo y promoción de estrategias que mejoren la capacidad técnica de los mismos. Además, la integración de las organizaciones de la sociedad civil para su participación activa en el desarrollo de la provincia.

En el marco de dicho acuerdo se destacó que, el CPE cuenta con un notorio grado de idoneidad y alcance territorial para intervenir en actividades vinculadas a herramientas y modalidades de enseñanza, así como capacitaciones necesarias para lograr la optimización en el funcionamiento de la Red Neuquina de Robótica e Innovación, pudiendo posicionarse en un rol indispensable para el fortalecimiento de los municipios, los emprendedores y la población de la Provincia del Neuquén.

Fuente Neuquen.edu.ar

Esta nota habla de:
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post