Invierno

Claves para evitar las enfermedades respiratorias

El frío no enferma, pero en invierno reina la gripe. La OMS brindó algunas sugerencias para protegerse de las afecciones respiratorias en esta temporada invernal.

Neuquen Post

El invierno trae consigo la temporada alta de gripe y resfriado, aunque el frío en sí mismo no es la causa de estas enfermedades. A pesar de que el tiempo no ocasiona infecciones, es durante esta época del año que la transmisión de virus respiratorios se vuelve más común

La mayoría de estos virus se transmiten de manera aérea y tendemos a pasar más tiempo en espacios interiores sin ventilación, lo que favorece su propagación. Además, las bajas temperaturas pueden debilitar los mecanismos inmunes de la nariz, facilitando la aparición de los cuadros gripales y resfriados.

En Argentina, muchos han experimentado síntomas de gripe y resfriado en las últimas semanas. El Ministerio de Salud ha constatado un aumento gradual de los casos de enfermedades respiratorias, incluyendo el Virus Sincicial Respiratorio, el SARS-CoV-2, el metapneumovirus, la influenza, el parainfluenza y el adenovirus. Estos microbios circulan ampliamente y encuentran condiciones propicias para su propagación durante el invierno, cuando las temperaturas son más bajas y pasamos más tiempo en espacios cerrados.

Es importante aclarar que el frío en sí mismo no causa enfermedades, pero puede favorecer las condiciones para que los virus se propaguen más fácilmente. Los virus respiratorios ingresan al cuerpo a través de la nariz, y las bajas temperaturas pueden disminuir la eficacia de los mecanismos inmunes presentes en la nariz, lo que facilita la infección.

Los síntomas más comunes de la gripe y otras infecciones respiratorias son la tos, el dolor corporal, el cansancio, los estornudos, la rinitis y, en algunos casos, la fiebre. Por lo general, estos síntomas son leves y no representan un peligro para la salud de la mayoría de las personas sin antecedentes médicos relevantes. Pueden manejarse en el hogar sin necesidad de acudir a una consulta médica de urgencia. Se recomienda el uso de analgésicos como paracetamol o ibuprofeno de venta libre para aliviar la fiebre y los dolores corporales. Sin embargo, no se recomienda el uso de mucolíticos u otros productos descongestivos, ya que no hay evidencia de que aceleren la recuperación.

Ahora bien, si existe la presencia de síntomas tales como falta de aire o fiebre (más de 38°) más allá de los tres días de inicio del cuadro, es prudente concurrir a una guardia para ser apropiadamente evaluado.

Cinco medidas efectivas para protegernos, según la OMS:

-En casos de embarazadas, infancias de 6 meses a 5 años, ancianos, personas con enfermedades crónicas y trabajadores de la salud, aplicarse la vacuna antigripal.

-Lavarse las manos con jabón y agua corriente regularmente y secarlas bien con una toalla de un solo uso. También recomienda usar una solución con alcohol si no se dispone de agua y jabón

-Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que son las vías más probables de entrada de gérmenes al organismo.

-Evitar estar cerca de personas enfermas.

-En caso de no sentirse bien y tener la posibilidad, quedarse en casa para no poner en riesgo a otras personas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de invierno
Invierno 2025: Neuquén logró mantener el movimiento turístico pese a la escasez de nieve
Turismo

Invierno 2025: Neuquén logró mantener el movimiento turístico pese a la escasez de nieve

Aunque gran parte del país atravesó un invierno con escasa acumulación de nieve, Neuquén consiguió sostener un flujo turístico destacado. La estrategia combinó promoción intensiva, más conectividad aérea y una amplia variedad de actividades para todos los gustos.
Menos viajes, menos gasto y estadías más cortas: fuerte caída del turismo invernal
En baja

Menos viajes, menos gasto y estadías más cortas: fuerte caída del turismo invernal

La caída en el poder adquisitivo, un tipo de cambio menos favorable y el mal clima marcaron un receso invernal con menos turistas y menos gasto en comparación con 2023.

últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post