Alerta sanitaria

La ANMAT ordena el retiro inmediato de un queso cremoso: de cuál se trata

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica detectó irregularidades en varios productos de la marca "La Agustina" que podrían afectar a la población.

Neuquén Post

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado un queso cremoso, un suplemento dietario, un oxímetro y varios dispositivos médicos tras detectar irregularidades que comprometen la salud de la población. 

Los productos en cuestión incluyen un queso de la marca Quesos y Lácteos La Agustina, un suplemento de la marca Seanson, un oxímetro de origen asiático y equipos de la firma ResMed. Según el organismo, algunos de ellos estaban falsamente rotulados, otros carecían de registros sanitarios válidos y, en el caso de los dispositivos médicos, habían perdido trazabilidad luego de un robo.

En el rubro alimenticio, la disposición 6693/2025 prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del queso cremoso de La Agustina, al comprobar que utilizaba autorizaciones sanitarias inexistentes. El Instituto Nacional de Alimentos lo calificó como "falsamente rotulado e ilegal", por lo que la medida aplica a cualquier lote, presentación y fecha de vencimiento.

La disposición 6669/2025 estableció además la prohibición del suplemento "Dietary Supplement GABA Supports Relaxation High Potency", distribuido por Swanson Health Products en Fargo, Estados Unidos. El Instituto Nacional de Alimentos confirmó que el producto nunca había sido registrado ni ingresado de manera legal al país, lo que impide garantizar su inocuidad.

La ANMAT ordena el retiro inmediato de un queso cremoso: de cuál se trata

En cuanto a los dispositivos médicos, ANMAT prohibió la venta del oxímetro "Pulse Oximeter - Fingertip", fabricado en Hong Kong, al no contar con registros ni importador en Argentina. A esto se sumó la disposición 6696/2025, que bloqueó la comercialización de ventiladores Stellar 150, humidificadores H4I y respiradores Astral 150 de la marca ResMed, cuyo estado no puede ser asegurado luego de que fueran robados de depósitos de la empresa Air Liquide Argentina S.A.

Finalmente, la disposición 6228/2025 también incluyó a la miel orgánica "Los Meleros", producida en El Sauzalito (Chaco), que quedó prohibida en todas sus presentaciones y fechas de vencimiento por carecer de los registros correspondientes.

ANMAT subrayó que ninguno de estos productos puede ser elaborado, distribuido ni vendido, ya sea en comercios físicos o en plataformas digitales, con el objetivo de proteger la salud de la población.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANMAT
Muertes por fentanilo contaminado: ponen en la mira a la ANMAT y a siete funcionarios
Investigación

Muertes por fentanilo contaminado: ponen en la mira a la ANMAT y a siete funcionarios

La Justicia ordenó operativos en la sede del organismo y en casas de siete funcionarios, en el marco de la investigación que ya suma 96 víctimas fatales. Buscan determinar responsabilidades por la falta de control al laboratorio HLB Pharma.
últimas noticias
La ANMAT ordena el retiro inmediato de un queso cremoso: de cuál se trata
Alerta sanitaria

La ANMAT ordena el retiro inmediato de un queso cremoso: de cuál se trata

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica detectó irregularidades en varios productos de la marca "La Agustina" que podrían afectar a la población.

Neuquén Post

Repechaje al Mundial 2026: cuándo juega Bolivia y cómo será el nuevo formato
Fútbol

Repechaje al Mundial 2026: cuándo juega Bolivia y cómo será el nuevo formato

Tras cerrar las Eliminatorias, la Verde logró una clasificación histórica y está a uno o dos partidos de la Copa del Mundo.

Neuquén Post

El festival "Cine a la Vista" llega a Neuquén y adolescentes tomarán el rol de jurados
Agenda cultural

El festival "Cine a la Vista" llega a Neuquén y adolescentes tomarán el rol de jurados

La décima edición del encuentro internacional reúne proyecciones, talleres y debates para que chicas y chicos de todo el país, y de países vecinos, evalúen películas y vivan el cine como experiencia colectiva.

Neuquén Post