Medida de fuerza

Paro aeronáutico: cómo impacta en Neuquén y Río Negro

El aeropuerto de Bariloche fue el más afectado donde 30 operaciones tuvieron que ser canceladas.

Neuquén Post

Tras no llegar a un acuerdo, los sindicatos aeronáuticos APLA, APA y UPSA anunciaron la realización de un paro general por 24 horas el próximo miércoles 28 de febrero, afectando los servicios aéreos en todo el país. La medida de fuerza se lleva a cabo ante la ausencia de un acuerdo salarial en las mesas de negociación entre los representantes sindicales y las autoridades correspondientes. 

La decisión impactó en los vuelos de todas las aerolíneas a partir de la medianoche del miércoles, incluyendo tanto los vuelos nacionales como internacionales programados desde el Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón de Neuquén y afectando a alrededor de 75.000 pasajeros afectados en todo el país.

Por este motivo, tanto los principales aeropuertos internacionales de Buenos Aires como los de Río Negro y Neuquén tienen vuelos cancelados.

Las principales aerolíneas afectadas son Aerolíneas Argentinas e Intercargo. La medida de fuerza fue confirmada vía conferencia de prensa ayer, debido a que mientras se firmaban actas de acuerdo, indicaron que desde el Ministerio de Economía señalaron que no se iba a avanzar en lo solicitado por parte de los gremios.

Desde los sindicatos pedían una actualización del 16% para el mes de marzo (la misma cifra que febrero), pero desde las autoridades se posicionaron en el 12%, lo cual escaló en la medida de fuerza.

Tanto en Aeroparque Jorge Newbery como en Ezeiza se aguarda una jornada atípica y sólo operarán American Airlines y la low cost Flybondi.

En el aeropuerto neuquino, Presidente Perón había cuatro arribos de Aerolíneas Argentinas (dos desde Aeroparque y otros de Córdoba y Comodoro Rivadavia) que fueron cancelados. Asimismo, partidas dirigidas a Aeroparque y Mendoza también fueron canceladas.

JetSmart, por su parte, canceló un arribo desde Salta y otro desde Capital Federal. Aunque, ofrecieron la posibilidad de reprogramar sin costo los vuelos afectados.

Por otra parte, en Río Negro, Bariloche, Aerolíneas Argentinas canceló 30 vuelos en total sumando partidas y arribos. A esto, se suman otros seis de JetSmart que se reprogramaron, mientras que FlyBondi redujo su operación y solo algunas conexiones se vieron afectadas. 

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PARO
Más de 100 docentes renunciaron a la UNCo en año y medio
Crisis educativa

Más de 100 docentes renunciaron a la UNCo en año y medio

En plena medida de fuerza nacional, la Universidad Nacional del Comahue enfrenta la pérdida de más de un centenar de docentes desde 2024, en un contexto marcado por salarios bajos, recorte presupuestario y falta de paritarias.
Paro en el CONICET: denuncian más de 1.600 despidos y falta de financiamiento
Marcha y acampe

Paro en el CONICET: denuncian más de 1.600 despidos y falta de financiamiento

La medida de fuerza, convocada por ATE, incluye un acampe en el Polo Científico de Palermo, una marcha de antorchas y asambleas. Reclaman por despidos, recortes presupuestarios y la falta de definiciones sobre el futuro de la ciencia pública en el país.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post