Agresión en el IFD 12

La ministra de Educación relativizó el paro docente: "responde al clima electoral"

La agresión a dos directivas del IFD 12 en Neuquén motivó un paro docente impulsado por ATEN. La ministra Soledad Martínez sostuvo que la medida responde a un "clima electoral" en el gremio.

Neuquén Post

Una violenta agresión sufrida por el equipo directivo del nivel primario del IFD 12, a manos de la madre de una alumna y su hija mayor, derivó en un paro y movilización convocados por el gremio docente ATEN para este jueves. El hecho ocurrió el martes por la tarde, cuando ambas agresoras ingresaron al establecimiento, pese a una prohibición de acercamiento previa, producto de amenazas anteriores.

Según relató Sandra Sepúlveda, secretaria de Nivel Medio de ATEN Capital, las mujeres buscaban a una docente que, presuntamente, le habría llamado la atención a una alumna de sexto grado. Al no encontrarla, atacaron a la regente, a la subregente y a una secretaria.

"Los docentes están muy atemorizados. Una de las compañeras sufrió una deformación en el rostro tras ser golpeada contra una pared", detalló Sepúlveda.

Las cámaras del IFD 12 registraron el ataque.

Las cámaras del IFD 12 registraron el ataque.

Desde el gremio convocaron a la medida de fuerza "ante los graves hechos de violencia sucedidos en el Departamento de Aplicación N° 12 y la situación de lxs compañerxs en educación en contexto de encierro".

En este contexto, desde el gobierno provincial expresaron su repudio al ataque, pero consideraron que el paro responde a un clima electoral dentro del sindicato docente, sin restarle importancia al episodio de violencia.

La palabra de la ministra de Educación

Tanto la ministra de Educación, Soledad Martínez, como el Consejo Provincial de Educación (CPE), expresaron su repudio a la agresión perpetrada por la madre de una alumna y su hija mayor contra tres directivas del IFD 12.

Sin embargo, desde el Ejecutivo también hicieron hincapié en el contexto gremial en el que se produce el paro.

Martínez señaló que, según las imágenes registradas por las cámaras de seguridad, las agresoras ingresaron al edificio por calle Ameghino, sorteando al personal de vigilancia. "No fue un arrebato. Fue un hecho premeditado. Sabían por dónde y en qué momento entrar", aseguró en declaraciones radiales.

En respuesta a los reclamos del gremio por mayor seguridad, la funcionaria provincial aclaró que "esa escuela tiene cámaras, que permitieron registrar los hechos, y cuenta con personal de seguridad en sus tres accesos. Pensar en más seguridad sin construir una sociedad que se exprese de otra manera, es difícil".

Respecto al paro docente, Martínez advirtió que la medida tiene un trasfondo político.

La ministra se refirió a la medida de fuerza tomada por ATEN.

La ministra se refirió a la medida de fuerza tomada por ATEN.

"Sin minimizar la gravedad del hecho, hay que contextualizar la convocatoria. La conducción provincial está en plena campaña electoral interna, con elecciones gremiales previstas para el 29 de mayo. Es evidente que hay una intención de posicionamiento dentro del sindicato", sostuvo.

No obstante, la ministra reconoció la legitimidad de la acción sindical: "La organización debe acompañar a los docentes en situaciones tan graves. Pero escalar el conflicto con discursos que incitan a más violencia no es el camino. Este hecho es un síntoma más de una sociedad atravesada por la violencia".

Sobre la medida de fuerza

Desde la conducción del gremio docente ATEN anunciaron un paro de 24 horas para este jueves, en repudio a la agresión sufrida por el equipo directivo del IFD 12.

La medida, según explicaron, busca visibilizar la necesidad de "erradicar las violencias del ámbito escolar y garantizar escuelas libres de violencia, con condiciones seguras para enseñar y aprender".

La movilización se realizará a partir de las 11 horas en el Monumento al General San Martín, en la ciudad de Neuquén.

Además del repudio al ataque, el gremio exigió el cese de todo tipo de violencia en las instituciones educativas.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATEN
Fany Mansilla toma las riendas de ATEN en medio de tensiones y promesas de cambio
Elecciones

Fany Mansilla toma las riendas de ATEN en medio de tensiones y promesas de cambio

La referente del TEP ganó con amplia ventaja y asumió como secretaria general del gremio. Cuestionó a la oposición por su actitud confrontativa, llamó a fortalecer la unidad gremial y advirtió que no tolerará episodios de violencia interna.
Este miércoles ATEN decide si continúa con las medidas de fuerza
Tira y afloje

Este miércoles ATEN decide si continúa con las medidas de fuerza

Tras un paro de 48 horas, el gremio docente se reúne en asambleas en todas sus seccionales para definir si se extenderán las medidas de protesta.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post