Conclusiones

Tobares: "el Gobierno está atendiendo el 90% de lo que pide ATEN"

El ministro de Gobierno aseguró que no pueden incluir enero en la actualización del IPC, pero que siempre permanecen abiertos al dialogo.

Neuquén Post

En un plenario realizado en Zapala este miércoles, el gremio que nuclea a los docentes neuquinos (ATEN) rechazó la última propuesta realizada por el gobierno y decidió continuar con las medidas de fuerza. 

Si bien se pusieron de acuerdo en 11 de los 12 puntos dentro de la paritaria, el acuerdo se truncó en el pedido de incluir la inflación de enero (20,6%) en la actualización por IPC. Los paros continúan, como así también las indicaciones del Estado de que "es la mejor propuesta" que se pueda conseguir.

El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, sostuvo que "todo tiene que ver con las pretensiones" e indicó que en la puja distributiva "hay una cuestión que es la posibilidad que tiene el otro de poder atender el planteo concreto". Asimismo, señaló que las medidas de fuerza "no contribuyen" porque "si hay algo que caracteriza a este gobierno es su vocación de diálogo permanente".

A su vez, con respecto a sumar la inflación de enero en la actualización del IPC, comentó que si sólo se considera ese punto la propuesta "es insuficiente", pero pidió analizarla en términos globales: "Estamos atendiendo el 90% de lo que estaban requiriendo". Además, dijo que si se compara con el resto del país "deja de ser insuficiente".

Por su parte, el secretario general de ATEN Marcelo Guagliardo, la última propuesta contenía requisitos que pedía el gremio tales como la actualización por IPC y que se trate de un acuerdo anualizado y no semestral. Aún así, declaró que la misma no generó "entusiasmo" porque implica resignar un mes de inflación: "No estamos hablando de recuperación de sueldos: estamos discutiendo una propuesta que contiene una rebaja salarial".

"Puede ser totalmente justa, pero que hoy en día tiene una imposibilidad de atender", definió Tobares. Además, resaltó que el gobierno ya acordó con el 70% de los empleados públicos y añadió que ceder en "ese punto" con los docentes implica comprometer tanto las cajas provinciales como el resto de los acuerdos con los sindicatos estatales. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATEN
ATEN Provincial rechaza paro docente convocado por seccional Capital sin aval oficial
Conflicto

ATEN Provincial rechaza paro docente convocado por seccional Capital sin aval oficial

Docentes de Capital, bajo la conducción de Angélica Lagunas, convocaron un paro para el 21 de agosto fuera de los mecanismos oficiales, generando la reacción de ATEN Provincial. Las nuevas autoridades asumirán el 14 de diciembre tras las elecciones internas de mayo.
Fany Mansilla toma las riendas de ATEN en medio de tensiones y promesas de cambio
Elecciones

Fany Mansilla toma las riendas de ATEN en medio de tensiones y promesas de cambio

La referente del TEP ganó con amplia ventaja y asumió como secretaria general del gremio. Cuestionó a la oposición por su actitud confrontativa, llamó a fortalecer la unidad gremial y advirtió que no tolerará episodios de violencia interna.
últimas noticias
La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?
Presupuesto 2026

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?

El vocero presidencial detalló que el nuevo proyecto enviado al Congreso prioriza el gasto social y mantiene el equilibrio fiscal como eje central. El oficialismo espera su aprobación en ambas Cámaras.

Neuquén Post