Atención

Se vienen cambios en el uso de billeteras virtuales ¿a partir de cuándo?

Una de las normativas tiene que ver con la eliminación del sistema Débito Inmediato (Debin), utilizado para fondear billeteras virtuales, reemplazándolo por un nuevo método denominado "Transferencias Pull".

Neuquén Post

A partir del próximo mes, entrarán en vigor tres normativas que modificarán el uso de las billeteras virtuales, reavivando así la disputa entre bancos y fintech que caracterizó el año 2023. Es esencial entender estas nuevas modalidades para los usuarios y comerciantes.

En primer lugar, se implementará la inclusión de tarjetas de crédito en el sistema QR interoperable para pagos, lo que ampliará las opciones de transacción. 

Por otro lado, se eliminará el sistema Débito Inmediato (Debin), utilizado para fondear billeteras virtuales, reemplazándolo por un nuevo método denominado "Transferencias Pull". 

Y por último, se introducirá el Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP), permitiendo utilizar estas inversiones como medio de pago.

Estas medidas, propuestas por la gestión anterior del BCRA, se implementarán tras intensos debates entre el sector bancario, las fintech y el regulador, especialmente tras el cambio de gobierno.

Se prevé que el Banco Central, en colaboración con la AFIP, revise la tributación de estos instrumentos para eximir de impuestos a las transferencias de plazos fijos digitales, permitiendo su uso como medios de pago.

Es importante destacar que las billeteras virtuales, como Mercado Pago con más de 4,7 millones de usuarios activos, aplican comisiones a los comerciantes por el uso de sus servicios de pago. Estas comisiones pueden variar dependiendo del medio de pago utilizado por el cliente y la fecha de disponibilidad del dinero para el comercio.

Mercado Pago ofrece diversas opciones de pago, como el Point, QR, Link de Pago y Checkouts, cada una con sus respectivas comisiones. Además, la aplicación permite transferir dinero de varias maneras, con diferentes límites y condiciones.

Por otro lado, GoCuotas, una fintech que promueve la inclusión financiera mediante transacciones en cuotas con cualquier tarjeta de débito, opera con varias cadenas de servicios y comercios a nivel nacional. Su modelo de negocio permite financiar ventas en 4 cuotas sin aumentar el costo para el consumidor, cobrando una comisión al comercio y anunciando recientemente una alianza con Santander Consumer.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años
Adiós a una leyenda

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años

El reconocido actor y director falleció durante la madrugada de este martes mientras dormía en su casa de Utah. Ícono de Hollywood, dejó una profunda huella en la pantalla grande y en la historia del cine mundial.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post