Otro golpe al bolsillo

¿Qué aumentos se vienen en el mes de mayo?

El costo de alquileres, celulares, colegios y combustible, entre otros, será más elevado a partir de este mes.

Neuquén Post


El inicio de mayo malas noticias para las familias ya que se registrarán nuevos aumentos, como es habitual al comenzar cada mes. En esta ocasión, los rubros afectados incluyen combustibles, alquileres, comunicaciones, colegios y empleo doméstico. 

A pesar de la desaceleración en la inflación según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC y mediciones privadas, los bienes y servicios de alta incidencia en la economía familiar siguen registrando fuertes aumentos.

Rubros afectados por los aumentos:

1. Combustibles: El gobierno de Javier Milei actualizará el 1° de mayo el último tramo del aumento parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), lo que se reflejará en un aumento del precio de las naftas en torno al 8%.

2. Comunicaciones: Las empresas de telecomunicaciones aplicarán un nuevo incremento en las tarifas de celulares en los primeros días de mayo, con aumentos que oscilarán entre el 10% y el 20%, dependiendo del servicio y la operadora.

3. Alquileres: Los inquilinos que suscribieron contratos bajo la Ley de Alquileres de 2020, derogada posteriormente por el DNU del actual Gobierno, enfrentarán un aumento récord en mayo. Los contratos sujetos a la actualización anual mediante el Índice de Contratos de Locación (ICL) experimentarán un incremento del 221%. Esto significa que los inquilinos que pagaban $100.000 hasta este mes ahora deberán abonar aproximadamente $321.000 hasta abril de 2025. Del mismo modo, aquellos que abonaban $200.000 deberán ajustarse a un nuevo monto de $642.000 hasta abril del próximo año.

El ICL combina las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el de la Remuneración Imponible Promedio de Los Trabajadores Estables (Ripte) en partes iguales. A pesar de la constante escalada inflacionaria, el ICL sigue siendo menor que la inflación, lo que indica una pérdida de poder adquisitivo de los salarios en relación con la inflación promedio.

Los precios iniciales de los alquileres siguen siendo muy elevados en las distintas provincias, lo que dificulta la situación económica de los hogares. La oferta de alquileres continúa en aumento, con un crecimiento del 134% desde principios de año, según datos de la Mesa del Observatorio Estadístico del Colegio Profesional Inmobiliario, con muchos inmuebles disponibles en varios portales especializados.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de aumento
Julio llegaría con aumento en las naftas: advierten una suba del 5%
Anuncio

Julio llegaría con aumento en las naftas: advierten una suba del 5%

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos anticiparon que el combustible podría aumentar un 5% en los primeros días de julio. El sector ya registra una caída del 7% en las ventas.
Anuncian un aumento para los municipales neuquinos: ¿a partir de cuándo?
Buena noticia

Anuncian un aumento para los municipales neuquinos: ¿a partir de cuándo?

Fernando Schpoliansky anunció que el próximo lunes 31 de marzo los empleados municipales recibirán un aumento salarial del 8,53%. Además, se prevé mantener un esquema de aumentos anuales para 2025.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post