Capital

Taxistas en contra de la instalación de cámaras de seguridad en las unidades

Indican que el mantenimiento del servicio es muy costoso y que fueron intimados a adquirirlo. Advirtieron que provocarán un caos en las calles del la Ciudad de Neuquén, sino les dan una solución.

Neuquen Post

Propietarios de taxis matriculados en la Ciudad de Neuquén se rebelaron contra el pago mensual del servicio de cámaras de seguridad que el municipio de capital empezó a instalar en las unidades. Aseguran que el servicio es muy costoso y que ya han solicitado una reunión urgente con el intendente, Mariano Gaido. 

Cecilio Cobos, integrante de la Asociación de Propietarios de Taxis de la ciudad, despotricó contra los costos que implican las medidas de seguridad impuestas a los taxistas por parte del municipio. Advirtió que no descartan provocar caos en las calles en el caso de que sus reclamos caigan en sacos rotos. 

A la vez, Cobos se quejó del acuerdo que firmó el Sindicato de los Peones de Taxi, en julio de 2019, cuando fue baleado el taxista Pablo Sánchez, mientras hacía su trabajo. "Lo que se firmó entonces no resultó beneficioso para la seguridad arriba de los taxis", aseguró.

Los dueños de taxis están a la espera de una reunión con el intendente, Mariano Gaido. 

Los dueños de taxis están a la espera de una reunión con el intendente, Mariano Gaido. 

En la misma línea, el hombre consideró "asqueroso" el servicio que presta una empresa que hace seguimiento por GPS de las unidades. Sostuvo que por esa prestación, pagan más de tres mil pesos por mes los taxis que no tienen base y más de cinco mil los que trabajan con base.

Adelantó que los taxis no van a acatar las intimaciones de la Municipalidad para instalar las cámaras y pagar un canon a una empresa para que las mantenga activas y transmitiendo imágenes. "La seguridad la tiene que brindar la provincia", sostuvo ofuscado el taxista, que aseguró ser propietario de una licencia desde la década del '90.

Rechazó que sea el municipio el que asuma la potestad de la seguridad de los taxis y los taxistas. "Lo tiene que dar la provincia, sino van a seguir fracasando estos inventos que sirven para hacernos poner plata", sostuvo.

Indicaron que el servicio debe ser brindado y costeado por la Provincia. 

Indicaron que el servicio debe ser brindado y costeado por la Provincia. 

Solicitan una reunión con Gaido

Los propietarios de taxis también señalaron que el área de Transporte de la Municipalidad no convocaron a la asociación de los dueños de los taxis a discutir la colocación de cámaras y el sistema de seguimiento. Por el contrario, se comenzó a intimar a los taxistas a avanzar en la colocación de las cámaras bajo amenaza de quitarles las licencias a quienes no lo hagan.

La Asociación de Propietarios de Taxis de la ciudad hará una presentación administrativa en el Gobierno Municipal con la intención de frenar la colocación obligatoria de cámaras en los autos. Asimismo, solicitaron una reunión al intendente para discutir el tema de la seguridad y los medios para mejorarla.

"Le vamos a pedir al intendente que se ponga de nuestro lado para que esto funcione bien, no con medidas tomadas entre gallos y media noche para que vengan empresas a llevarse un montón de plata sin dar la prestación que corresponde". "Vamos a presentar el recurso administrativo y hasta que nos atiendan no vamos a colocar las cámaras. Y si no nos escuchan, tendremos que apelar a cortar las calles", sentenció Cobos.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SEGURIDAD INFORMATICA
Comienzan a instalar cámaras de seguridad en taxis y remises
Neuquén

Comienzan a instalar cámaras de seguridad en taxis y remises

Prevén que en un plazo de tres meses completarán la instalación en las 1142 unidades móviles que circulan por la Ciudad de Neuquén.
El 87% de las empresas latinoamericanas sufrió algún tipo de ciberataque en 2021

El 87% de las empresas latinoamericanas sufrió algún tipo de ciberataque en 2021

La mayoría señala que se trata de un problema por la falta de ciberseguridad en las plataformas. Para el 65% de las compañías, las pérdidas de información estuvieron valuadas en 1 millón de dólares.

últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post