Salud

Lanzaron una campaña para promover hábitos alimentarios sin gluten en Neuquén

En el marco del Día Mundial de la Celiaquía, el Ministerio de Salud de la provincia impulsa la promoción de una alimentación saludable, sin gluten y con mucho sabor, con actividades de concientización y entrega de recetarios.

Neuquén Post

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional y Nacional de la Enfermedad Celíaca, una fecha clave para promover la concientización, el diagnóstico y el acompañamiento a quienes conviven con esta condición. En la provincia del Neuquén, el Sistema Público de Salud trabaja de forma continua en la sensibilización de la comunidad y en la promoción de hábitos saludables a través de talleres y actividades educativas.

La celiaquía es una enfermedad sistémica que afecta el intestino delgado, provocada por el consumo de gluten, presente en trigo, avena, cebada y centeno (TACC) en personas con predisposición genética.

Puede manifestarse en cualquier etapa de la vida y su único tratamiento es una dieta libre de gluten, que permite recuperar la salud y mejorar la calidad de vida.

Esta es una fecha clave para la concientización.

Esta es una fecha clave para la concientización.

En Argentina, se estima que 1 de cada 167 adultos y 1 de cada 79 niños y niñas presentan esta condición. 

Ante síntomas como dolor abdominal, diarrea crónica, hinchazón, fatiga o anemia, se recomienda realizar una consulta médica para acceder a un diagnóstico integral y tratamiento nutricional.

Cocinar sin gluten también puede ser sabroso y saludable

Desde el Ministerio de Salud se promueve una alimentación sin gluten que sea variada, equilibrada y deliciosa. Para eso, se ofrecen recetas prácticas como panqueques y ñoquis sin gluten, además de recomendaciones para evitar la contaminación cruzada, un aspecto fundamental en la preparación de alimentos.

Actividades en toda la provincia

Durante mayo se desarrollarán múltiples acciones en distintas localidades para acompañar y capacitar a la comunidad:

  • Neuquén capital: el 15 y el 27 de mayo habrá jornadas de actualización sobre diagnóstico, tratamiento y manipulación segura de alimentos libres de gluten.

  • San Martín de los Andes: el 6 de mayo se realizará una feria libre de gluten en el Hospital Dr. Ramón Carrillo, con charlas, sorteos y degustaciones.

  • Zapala: el 19 de mayo, en la esquina del Hospital Local, se compartirán recetas, información nutricional y actividades de huerta urbana.

  • Chos Malal: se llevarán a cabo actividades educativas en entornos escolares y un taller para auxiliares de servicio sobre menús sin gluten.

Estas iniciativas son impulsadas por el Grupo Interinstitucional de Atención al Paciente Celíaco de Neuquén (GIAPaCeN), con participación de profesionales de salud, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y otros organismos.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
últimas noticias
Este finde se estrena la chance de traer heladeras y lavarropas desde Chile
Turismo de compras

Este finde se estrena la chance de traer heladeras y lavarropas desde Chile

Desde este fin de semana largo, quienes crucen la cordillera podrán ingresar heladeras, lavarropas o aires acondicionados como equipaje personal, bajo el nuevo régimen de línea blanca que fijó el Gobierno.

Neuquén Post

Controles de tránsito y alcoholemias marcan el inicio del fin de semana largo en Cipolletti
Seguridad vial

Controles de tránsito y alcoholemias marcan el inicio del fin de semana largo en Cipolletti

Las fuerzas de seguridad realizaron un operativo integral en los ingresos a la ciudad, con controles de tránsito, alcoholemias, decomisos y actas de infracción para garantizar la seguridad vial.

Neuquén Post

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda: más de 10 mil soluciones habitacionales
Desarrollo

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda: más de 10 mil soluciones habitacionales

El programa contempla una inversión de 269,9 millones de dólares y se financiará con el Fondo Neuquino para la Vivienda. Incluirá mensuras, lotes con servicios, viviendas nuevas y complejos para adultos mayores en toda la provincia.

Neuquén Post