Turismo

Previaje 4: detalles del relanzamiento del programa de promoción turística

El nuevo proyecto se encuentra en elaboración porque no logran acordar tarifas para motivar los viajes dentro de Argentina en temporada baja.

Neuquen Post

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó que la cuarta edición del plan Previaje, que reintegra el 50% de los gastos turísticos realizados de forma anticipada , también estará enfocado en la temporada baja, al igual que en la edición anterior.

Los viajes podrán ser realizados en mayo y junio, con el objetivo de fortalecer la industria turística argentina durante dos meses de baja demanda histórica, según habían dicho desde la cartera conducida por Lammens tiempo atrás, la idea original era que la "venta de compras" abriese a mediados de marzo.

No obstante, ya transitando la segunda semana del mes aún no se conoce la fecha de apertura de la "ventana de compras", ello se debe a que el Gobierno aún está negociando con la parte hotelera para poner precios de referencia en algunos destinos específicos, tal como detallaron fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes.

Previaje 4: detalles del relanzamiento del programa de promoción turística

Según dijeron desde la cartera conducida por Lammens, creen que el Previaje 4 se podría anunciar entre la última semana de marzo y la primera de abril, la fecha aún no está debido a que se están negociando los precios y valores con la hotelería, insistieron.

La negociación entre la cartera turística nacional y el sector hotelero está demorada debido a los "precios sugeridos" que querría imponer el Gobierno. Aparentemente los empresarios no están conformes con ello.

"El programa Previaje está bien planteado, pero hay que pulir su implementación -comentó un importante referente del sector hotelero- al principio sirvió, pero ahora tiene falencias es su implementación", dijo un empresario hotelero.

"No necesitamos promocionar destinos importantes en temporada, necesitamos que los extranjeros vengan a la argentina y dejen sus dólares. Pero para que eso ocurra, también hay que tener más vuelos para evitar el cuello de botella", concluyó el referente de la hotelería.

Previaje 4: detalles del relanzamiento del programa de promoción turística

Por su parte, el ministro Lammens, desde la ITB de Berlín dijo: "El previaje es una inversión grande del estado y lo que le pedimos al sector privado es el acompañamiento en términos de precios. Estamos ofreciendo un previaje para meses que son prácticamente muertos en el año".

"Pedimos que nos acompañen con un acuerdo que haga que los precios se mantengan estables y no se incrementen teniendo en cuenta que es temporada baja. Pero estamos muy cerca del acuerdo y seguramente el viernes lo estaremos firmando", concluyó el ministro.

En caso de que el viernes no se llegue a un acuerdo, prevén que las negociaciones se concluyan durante la última semana de marzo o la primera de abril, para así poder anunciar oficialmente el Previaje 4.

En la última edición del Previaje también hubo demoras en el anuncio debido a las negociaciones de precios y valores de los alojamientos entre el Gobierno y la hotelería argentina.
Previaje 4: detalles del relanzamiento del programa de promoción turística

En aquella ocasión, se concluyó en aplicar rangos de precios por cada región de la Argentina -únicamente para una habitación doble estándar-, y se indicó que se llevarían a cabo inspecciones del cumplimiento del acuerdo a cargo de la secretaría de Comercio. "Si algún hotel se pasa de ese rango de precios, se lo saca del Previaje", según detallaron por ese entonces.

Aquellos hoteles que cobrasen un precio mayor al establecido no podrían participar del Previaje y obtener sus beneficios, y aquellos que sí se habían inscripto previamente al programa como prestadores, pero que durante las inspecciones se detectaba que estaban incumpliendo con las tarifas establecidas, se los expulsaba del plan no permitiéndoles participar de la próxima edición.

El programa ofrece un beneficio que consiste en la devolución del 50% de los gastos realizados, y un 70% para los jubilados de PAMI en forma de crédito, que se puede utilizar desde el primer día del viaje y durante todo el 2023 en productos y servicios de la cadena turística nacional.

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Temporada Baja
La Patagonia se encuentra entre las opciones más atractivas del otoño
Viajar

La Patagonia se encuentra entre las opciones más atractivas del otoño

El otoño regala paisajes con temperaturas agradables. Es el momento ideal para descubrir lugares con menos turistas. Son los beneficios de viajar en baja temporada.
Lanzan una nueva edición de PreViaje para potenciar la temporada baja

Lanzan una nueva edición de PreViaje para potenciar la temporada baja

El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, aseguró que se aplicará post receso invernal para darle la posibilidad de facturación a todos los prestadores
últimas noticias
Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia
Estrategia

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia

San Martín de los Andes dio un paso clave hacia la sostenibilidad al aprobar un plan integral contra el cambio climático que incluye medidas concretas de mitigación, eficiencia energética y energías limpias, con el objetivo de posicionarse como referente ambiental en la Patagonia.

Neuquén Post