Frío extremo

Cortes de gas en plena ola polar: preocupación en localidades cordilleranas de Neuquén

Cientos de hogares en Villa La Angostura, San Martín de los Andes y otras localidades patagónicas enfrentan cortes en el suministro de gas. La distribuidora trabaja contra reloj, pero aún no hay fecha de normalización.

Neuquén Post

En medio de una intensa ola de frío polar que afecta a toda la Patagonia, vecinos de Villa La Angostura y San Martín de los Andes sufrieron cortes inesperados en el suministro de gas desde la noche del lunes. La situación generó alarma, ya que las bajas temperaturas vuelven indispensable el uso de calefacción. También se reportan restricciones en El Bolsón, Trevelin y Lago Puelo.

Qué ocurrió

Según informó la distribuidora Camuzzi, el problema se originó por la rotura de un caño mayor, lo que provocó una caída general de presión en el sistema de distribución. A raíz de esto, muchas viviendas quedaron sin suministro.

"La situación es compleja, pero estamos tomando los reclamos y reforzamos las cuadrillas para atender las reconexiones lo más rápido posible", informaron desde la empresa.

La empresa ya se encuentra trabajando para solucionar el problema.

La empresa ya se encuentra trabajando para solucionar el problema.

Fallas en el sistema regional

La crisis se agravó por inconvenientes en el Gasoducto Cordillerano Patagónico, tanto en el nodo de Collón Curá (Neuquén) como en Comodoro Rivadavia (Chubut). El sábado se registraron fallas en plantas compresoras claves del sur chubutense, responsables de mantener la presión del gas. A esto se sumó una merma en el abastecimiento desde el norte neuquino.

Aunque los equipos fueron reactivados el lunes, el sistema no logró recuperar la presión frente a la alta demanda causada por el frío extremo. Como consecuencia, también se vieron afectadas localidades como Trevelin y Lago Puelo.

La traba de los medidores

Desde Camuzzi advirtieron que la normalización del servicio no será inmediata, incluso si se estabiliza la presión en la red. Cada medidor domiciliario cuenta con un regulador que interrumpe el paso de gas en caso de baja presión, y su reactivación debe hacerse de forma manual por personal técnico.

"La rehabilitación será gradual porque debemos intervenir medidor por medidor", explicaron.

El gasoducto en cuestión tiene más de 1.700 kilómetros de extensión y se abastece desde dos extremos: uno en Collón Curá (Neuquén) y otro en las inmediaciones de Comodoro Rivadavia (Chubut). Según Camuzzi, los volúmenes que ingresan actualmente no alcanzan a cubrir la demanda, que superó los niveles históricos.

A esto se suman problemas operativos -ajenos a la empresa- en las inyecciones de gas natural que alimentan el sistema, lo que impide aún su recuperación total.

Sin fecha definida para el restablecimiento

Camuzzi no pudo precisar cuándo se normalizará completamente el servicio: "Estamos trabajando minuto a minuto", afirmaron, aunque reconocieron que las condiciones climáticas podrían seguir dificultando la recuperación.

Mientras tanto, la empresa movilizó personal técnico desde otras localidades y reforzó su presencia en las zonas afectadas para acelerar las tareas de reconexión. El sistema está siendo monitoreado en forma constante.

Recomendaciones para usuarios

Camuzzi solicita a la población no intentar reconectarse por cuenta propia, ya que representa un riesgo para la seguridad. Para registrar cada caso, se recomienda comunicarse con las líneas de emergencia disponibles las 24 horas:

  • 0810-999-0810

  • 0800-999-0810

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Frío extremo
Sin suspensión general, varias escuelas cancelaron clases por las temperaturas extremas
Ola polar

Sin suspensión general, varias escuelas cancelaron clases por las temperaturas extremas

A pesar de los -7,8°C registrados este martes, el Consejo Provincial de Educación no dispuso la suspensión total de clases. Varias instituciones decidieron interrumpir actividades por problemas edilicios y de calefacción.
El mes de julio arranca con temperaturas bajo cero en la provincia: que dice el pronóstico
Clima hoy

El mes de julio arranca con temperaturas bajo cero en la provincia: que dice el pronóstico

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 1 de julio, la temperatura rondará entre los -7 y 3 grados.
últimas noticias
Más transporte para el acceso a los centros de esquí Chapelco y Caviahue
Conectividad

Más transporte para el acceso a los centros de esquí Chapelco y Caviahue

Explicaron que "de esta forma se complementan servicios que tienden a vincular a las personas que se suman a las actividades invernales". Detalles de las frecuencias de los micros.

Neuquén Post

Revelan cómo se originó el incendio en la vivienda de Jorge Sobisch
Investigación en marcha

Revelan cómo se originó el incendio en la vivienda de Jorge Sobisch

El Ministerio Público Fiscal informó que el fuego habría comenzado en el interior de un auto estacionado junto a la casa. El exgobernador logró salir a tiempo y no sufrió heridas, pero las pérdidas materiales fueron significativas.

Neuquén Post

Benvenuti cambia de equipo y vuelve al TC: "La ausencia me dolió muchísimo"
Automovilismo

Benvenuti cambia de equipo y vuelve al TC: "La ausencia me dolió muchísimo"

Tras bajarse de la fecha pasada, el piloto de Villa La Angostura confirmó su pase al equipo de Gustavo Lema y ya tiene fecha para el regreso.

Neuquén Post