San Martín de los Andes enamora: diez razones para disfrutarlo en temporada media
Con tarifas más bajas y la nieve como protagonista, la ciudad patagónica ofrece esquí, paseos, fiestas tradicionales y gastronomía de primer nivel para todos los gustos.
En el corazón de la región de los Lagos del Sur, San Martín de los Andes es un destino que deslumbra durante todo el año. En esta época, con la nieve como protagonista, la ciudad combina sus clásicas propuestas de invierno con un atractivo extra: tarifas más accesibles en alojamientos por el inicio de la temporada media.
Un relevamiento de la Secretaría de Turismo local confirmó que, tras finalizar el receso escolar, la mayoría de los establecimientos redujeron sus precios entre un 5% y un 25%, según la capacidad y el tipo de servicio.
Además del esquí y el snowboard, hay circuitos escénicos, actividades culturales, excursiones y una gastronomía que mezcla tradición y creatividad.
¿Por qué visitar San Martín de los Andes?: 10 motivos para darse una escapada
1. Esquí y snowboard: El cerro Chapelco (recientemente concesionado por la provincia) y el Lago Hermoso Ski Resort ofrecen pistas para todos los niveles, además de actividades como motos de nieve, caminatas con raquetas, esquí de fondo y trineo.
La ciudad ofrece una variada oferta de deportes de nieve.
2. Fiesta Nacional del Montañés: Celebrada en agosto, rinde homenaje a la identidad local. Este año, el 16 habrá un concierto de payadores y el 24 el tradicional concurso de hacheros, Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad.
La fiesta tiene lugar en esa localidad.
3. Camino de los Siete Lagos: Un recorrido de 110 kilómetros que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura y atraviesa tres parques nacionales. Un clásico patagónico que combina lagos, bosques y montañas.
El camino de los Siete Lagos es una postal imperdible.
4. Paseos lacustres: Desde la costanera del lago Lácar parten excursiones a lugares como Quila Quina, un imperdible habilitado todo el año.
El Lago Lácar cautiva con su belleza.
5. Miradores naturales: Bandurrias y Arrayán ofrecen vistas únicas del lago Lácar y los bosques circundantes, accesibles con o sin guía.
Los miradores regalan vistas impresionantes.
6. Aventura al aire libre: Cabalgatas y mountain bike guiados permiten explorar la Patagonia profunda y sus senderos cargados de historia.
La localidad ofrece diversas actividades al aire libre.
7. Historia e identidad local: Museos como Primeros Pobladores, La Pastera y el Museo del Parque Nacional Lanín cuentan la historia de la ciudad y la región. El Museo de Ciencias Naturales de la Fundación Azara exhibe fósiles y esqueletos de dinosaurios patagónicos.
Además de los encantos naturales, también está presente la ciencia.
8. City tour en Red Bus: Un colectivo inglés Routemaster de doble piso recorre la ciudad con guías locales, sumando historia y encanto.
Se puede recorrer la ciudad en el bus inglés.
9. Recreación para todos: Cine, teatro, exposiciones, videojuegos, pubs y locales comerciales garantizan opciones para todo tipo de visitantes.
San Martín de los Andes ofrece actividades para todos los gustos.
10. Gastronomía y alojamiento variado: Desde cocina regional con productos neuquinos hasta chocolaterías y casas de té. En hospedaje, la ciudad ofrece desde hoteles cinco estrellas hasta cabañas y alquileres temporarios.
Hay una gran variedad gastronómica.
San Martín de los Andes combina paisajes, cultura y hospitalidad en un entorno de arquitectura pintoresca y servicios de calidad.
Más información en www.sanmartindelosandes.gob.ar, el primer sitio web de turismo accesible del país.
Fuente: Medios