Desgaste laboral

Plantean un proyecto de ley para la jubilación anticipada en enfermería

El Sindicato de Enfermería de Neuquén (SEN) presentó un proyecto para que el personal de enfermería del sector público se pueda jubilar de forma anticipada.

Neuquén Post

La iniciativa propone que los varones se puedan jubilar a los 55 años y las mujeres a los 52, luego de haber realizado 25 años de aportes al sistema previsional, por las condiciones laborales y de medio ambiente características de la tarea. Para ello, plantea incorporar el artículo 35 bis a la ley 611, de creación del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN).

En la nota de elevación, se señala que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó al personal de enfermería como "recurso humano crítico" por las características de la tarea y la escasez de personal calificado para el cuidado de salud de las personas. 

Por ese motivo, proponen que el Estado brinde un régimen jubilatorio que preserve la salud psicofísica de las enfermeras y los enfermemos en el final de sus vidas y reconozca el valor agregado que aportan al prestar cuidados de salud a las personas en sus momentos de mayor vulnerabilidad.

Plantean un proyecto de ley para la jubilación anticipada en enfermería

Los fundamentos señalan que, a nivel nacional, existe un "régimen para jubilaciones del personal que presta servicios en tareas penosas, riesgosas, insalubres o determinantes de vejez o agotamiento prematuro", en el marco del decreto 4257/68. Agregan que la provincia de Neuquén cuenta con las leyes 611, 859, 1282 y 1131 y el decreto 127/78 que establecen regímenes diferenciados para personal policial y docentes, acorde a las tareas que realizan.

En relación a la enfermería, mencionan que es un trabajo que genera agotamiento prematuro y desgaste laboral porque, entre otras cosas, implica una convivencia continua con el sufrimiento y vulnerabilidad de otras personas. A la vez, el personal que realiza esa tarea se encuentra expuesto a factores de riesgo del orden de lo biológico, químico, ergonómicos, sanitario, físico y psicosocial.

El proyecto (16679) ingresó por Mesa de Entradas el 26 de abril y lleva las firmas de Darío Mas, secretario general del SEN, y Alejandra Astete, secretaria de Asuntos Laborales.

Fuente NoticiasNqn

Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post