Tensión

Organizadores de la Mari Menuco Run exigen intervención judicial por piquete mapuche

Alegan que no se solicitó permiso para la carrera de este domingo. Desde la organización del evento afirmaron que la competencia no se llevará a cabo en tierras de la comunidad Kaxipayiñ.

Neuquén Post

Un grupo de mapuches de la comunidad Kaxipayiñ bloquea desde las 15:00 del pasado viernes el acceso a Mari Menuco, alegando que no se solicitó permiso para llevar a cabo una carrera pedestre programada para este domingo. Los organizadores de la Mari Menuco Run no comprenden el reclamo, ya que aseguran que la competencia no se desarrollará en tierras de esa comunidad.

"Primero y principal, están prohibiendo el ingreso de las personas en general, de los socios a su a sus propias casas, y después, dicen que van a cortar hasta el domingo, que es el día de la carrera", señaló el organizador de Mari Menuco Run, Tomás de Caboteau.

En referencia a la tercera edición de la carrera que se llevará a cabo el domingo 29 de septiembre, ya hay 800 inscriptos en las categorías competitivas, además de 1,200 caminantes que participarán de forma gratuita a cambio de un alimento no perecedero para donaciones. Se espera la asistencia de unas 2,000 personas que acompañarán el evento.

"Tenemos un cálculo que ese día en la villa van a estar 4000 personas, y al encontrarnos con esta situación inexplicable, nos tiene intranquilos", dijo e indicó que rápidamente dieron intervención a la Policía y a la Justicia.

El organizador del evento sostuvo que "ellos lo que dicen es que nosotros, la organización de Mar Menuco Run, no les pedimos permiso para pasar por sus tierras". E indicó: "Cuando hablamos con el Club Mari Menuco les preguntamos acerca de esto de si teníamos que hablar con la comunidad Kaxipayiñ y nos dijeron que no porque está la resolución Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que dictaminó, el año pasado con el relevamiento territorial, que esas tierras no pertenecían a la comunidad".

Además, explicó que la carrera contará con distancias de 5 km 10 km 20 y 30 km y en ninguno de esos circuitos pasarán por territorio, reconocido el año pasado por el INAI, perteneciente a la comunidad.

Se refiere a que por la resolución 219/23, el INAI le reconoció a los Kaxipayiñ, cuyo vocero es Gabriel "Rolo" Cherqui, exactamente 5697 hectáreas de un polígono  que abarca gran parte del lago Los Barreales, parte del istmo Mari Menuco (antes del acceso a la central hidroeléctrica Cerros Colorados, los alrededores de Loma La Lata y un sector que bordea campos al sur de Tratayén).

De Caboteau aseguró que correrán dentro de la Villa del Mari Menuco. "Luego saldremos hacia la barda para el lado de Hidronor. Es decir, no en el territorio que determinó el INAI, no pasamos en ningún momento por territorio mapuche".

"Nosotros somos organizadores de la carrera de running, nada más. Si bien soy socio, no pertenezco a la comisión directiva. Vienen corredores de otras provincias, estamos con tanto trabajo y nos encontramos con esto", se lamentó.

Dijo que la última información que tenían era que el fiscal estaba en el lugar labrando el acta, y que lo que los mapuches querían era que la Comisión de la Villa realice una nota para pasar por su territorio y que el lonco pueda entrar al Club Mari Menuco para la largada. Petición que sería rechazada por entender que no corresponde, dado que están fuera de las tierras mapuches.

"El petitorio que hacemos desde la organización de Mari Menuco Run es que la Provincia lo resuelva junto a la justicia lo resuelven porque es algo que nos excede a nosotros, es algo que está determinado ya por el INAI", cerró el organizador del evento.

Fuente: Medios.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Carrera
El Karting de la Confluencia debuta en el Paseo de la Costa de Neuquén
Velocidad

El Karting de la Confluencia debuta en el Paseo de la Costa de Neuquén

Se espera al Karting de la Confluencia, en un evento que se realizará este domingo a partir de las 9. La entrada es libre y habrá exhibición de autos antiguos y de tunning.
Llega la segunda edición de la carrera Lolog Eko Trail 2024
Lago Lolog

Llega la segunda edición de la carrera Lolog Eko Trail 2024

El Lolog Eko Trail 2024 presenta nuevamente su circuito de carrera alrededor del lago. Fecha, lugar, costo y requisitos para participar de este trail.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post