Ni una menos

Exigen que el Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres sea ley

Desde la Izquierda convocaron a diversas organizaciones sociales y feministas a ser parte del proyecto. Exigen que se continúe su tratamiento y se convierta en ley antes de fin de año.

Neuquén Post

Desde el Frente del Izquierda, convocaron a las organizaciones feministas y organizaciones sociales a que se presenten a realizar aportes para el proyecto de ley, "el Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres", que presentaron por segunda vez en el año y que será debatido en la próxima comisión de Desarrollo Social.

El diputado, Andrés Blanco, en la última reunión de comisión de Desarrollo Humano y Social exigió continúe el tratamiento y se apruebe el proyecto de ley.

"Con ocho femicidios en diez meses, Neuquén es la segunda provincia con mayor tasa de asesinatos de mujeres en el país. Es una obligación de la Legislatura antes de fin de año tratar y votar esta ley y destinar el presupuesto necesario para su implementación", señaló Blanco.

Julieta Katcoff, referente de la Secretaría de las Mujeres del hospital Castro Rendón advirtió que es urgente crear un Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres. "La violencia machista no se puede borrar por ley o con un decreto porque es estructural a las sociedades en las que vivimos, pero muchos femicidios pudieron haberse evitado. Porque antes del femicidio, hubo otras formas de violencia", aseguró.

"El Estado otorga como única asistencia económica 60 mil pesos a las mujeres que quieren romper con el ciclo de violencia a la que están sometidas en su hogar. No hay planes de viviendas con prioridad en estas mujeres ni casas integrales que las aloje transitoriamente. Estas son parte de las medidas paliativas mínimas que queremos que el Estado garantice con la implementación del Plan de Emergencia que está en debate", denunció Katcoff.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Frente de Izquierda
La aprobación de la Ley de Ficha Limpia despertó el descontento de la izquierda neuquina
Reforma

La aprobación de la Ley de Ficha Limpia despertó el descontento de la izquierda neuquina

Con 28 votos a favor y 5 en contra, la norma fue rechazada por la izquierda y el kirchnerismo, quienes argumentaron que limita derechos políticos. La ley busca garantizar la integridad y transparencia en la política provincial.
La Legislatura y los sueldos por las nubes: ¿cuánto cobra un diputado neuquino?
Paritarias

La Legislatura y los sueldos por las nubes: ¿cuánto cobra un diputado neuquino?

Se dieron a conocer los valores que alcanzaron los salarios de los diputados en el último mes. Se espera una actualización de acuerdo a IPC que será realizada de manera mensual.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post