Catriel

A un año del femicidio de Patricia Rendón, marchan para exigir justicia

Familiares y allegados a la víctima se concentrarán este miércoles a las 18hs. en la ciudad petrolera para exigir justicia por el asesinato de la joven de 31 años.

Neuquen Post

Este miércoles 28 de junio se cumple un año del asesinato de Patricia Rendón ocurrido en Catriel. Familiares y amigos organizaron una marcha para exigir justicia. El único imputado por el crimen de la joven de 31 años es Fernando Cronenbold, su expareja que será juzgado en agosto por un jurado popular.

El juicio iniciará en dos meses, el 28 de agosto, y contará con la participación de 35 testigos ofrecidos por las partes. Desde la fiscalía y la querella se ofrecieron 32 testigos, entre los que están allegados de la víctima, policías que participaron de la investigación y peritos. Mientras que desde la defensa que asiste al imputado, se solicitó la citación de tres personas, con las que intentarán demostrar que el acusado no es el responsable del crimen.

La fiscalía solicitó que el caso sea juzgado en un juicio con un jurado popular, ya que la calificación legal del hecho es de prisión perpetua. Durante todo el proceso, el único acusado permanece en prisión preventiva y es defendido por el abogado Rubén Antiguala.


La víctima fue asesinada en la vivienda de su expareja.

La víctima fue asesinada en la vivienda de su expareja.

EL ACUSADO INSISTE EN PROBAR SU INOCENCIA

Durante una audiencia realizada en abril, Fernando Cronenbold volvió a insistir sobre su inocencia, diciendo que no mató a Patricia Rendón Rodríguez. "Yo no la maté, es verdad que estuve en esos lugares, pero no es verdad", explicó en referencia al lugar donde fue hallado el cuerpo.

Aunque luego de estar detenido por más de 12 horas, el acusado confesó dónde estaba el cuerpo enterrado de Patricia, a unos 80 kilómetros del lugar.

Posteriormente aseguró que lo obligaron a poner el cuerpo en su auto, pero que los autores del crimen fueron dos hombres de origen "colombiano o algo así" y que fue por un ajuste de cuentas. Los acusadores creen, y deberán probarlo en el juicio, que Cronenbold inventó esa teoría para sostener una prueba de la fiscalía que es la sangre de la víctima hallada en su auto.

Cómo ocurrió el femicidio de Patricia Rendón según la fiscalía

La teoría planteada por la fiscalía describe que la víctima fue asesinada en la vivienda del acusado, quien era su expareja, entre las 8:05 y las 9:10 horas del 28 de junio de 2022. Según detallaron, el ataque se produjo con varios golpes en la cabeza y aseguraron que se utilizó un elemento duro para llevarlo a cabo. Esto produjo un hemorragia cerebral que terminó con la vida de Patricia.

Luego del hecho, el acusado habría cargado el cuerpo en su auto y lo enterró en una zona rural de la localidad. La investigación se realizó a partir de una denuncia por averiguación de paradero que realizó una amiga de la víctima con quien viajaría hacia Ciudad de Buenos Aires.

El móvil que plantearon desde la fiscalía es que se debía a la decisión de la mujer de viajar a Buenos Aires. Tenía previsto hacerlo horas antes de su muerte. Y la finalidad era buscar su VISA para viajar en julio a Italia donde se iba a encontrar con un joven, con quien había iniciado una relación.

"Ya tenían contratado el transporte al aeropuerto de Neuquén, pero la víctima no pudo abordarlo, puesto que a la hora del encuentro pactado ya se encontraba sin vida", describieron desde la fiscalía.

La causa fue calificada legalmente como femicidio ya que se trataría de un contexto de violencia de género.

Marchan para exigir justicia 

Este martes, allegados de Patricia Rendón y organizaciones sociales marchan en el centro de Catriel para pedir justicia por el hecho. Según expresaron sus allegados en la convocatoria el pedido que realizan es que se dictamine perpetua para Fernando Cronenbold, expareja de Patricia y único imputado de la causa. La marcha está prevista para las 18 y la concentración será en la plazoleta de la familia.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de FEMICIDIO
Piden que el acusado por el femicidio de Silvia Cabañares siga preso
Movilización en Cipolletti

Piden que el acusado por el femicidio de Silvia Cabañares siga preso

Familiares, colectivos feministas y organizaciones sociales marcharán este lunes frente a los tribunales de Cipolletti para exigir que se mantenga la prisión preventiva del único acusado por el femicidio de Silvia Cabañares y evitar que el caso quede en la impunidad.
Un informe pone en alerta a la comunidad neuquina: hay más intentos de femicidios
Denuncias

Un informe pone en alerta a la comunidad neuquina: hay más intentos de femicidios

En los primeros cuatro meses del año, se detectaron 380 casos de violencia contra mujeres y 5 riesgos de femicidios, una cifra alarmante comparada con los 12 riesgos anuales registrados anteriormente.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post