Encuentro

Patricia Bullrich llega a Neuquén para liderar el Consejo de Seguridad Interior

Este lunes, la ministra de Seguridad de la Nación y autoridades de todo el país se reunirán en Villa La Angostura para coordinar políticas de seguridad.

Neuquén Post

El lunes 25 de noviembre, el Centro de Convenciones de Villa La Angostura será sede de un evento clave en materia de seguridad nacional. Organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, el encuentro reunirá a ministros y funcionarios de seguridad de todas las provincias para participar en la reunión del Consejo de Seguridad Interior.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará la delegación nacional, y se espera que los funcionarios de todo el país compartan sus perspectivas y experiencias. Esta será la segunda visita de Bullrich a Neuquén en el mes de noviembre, ya que el 5 de ese mes presidió la quema de más de 780 kilos de cocaína incautados en Caviahue y presentó el comando antibloqueos en Vaca Muerta.

El objetivo de esta reunión es coordinar políticas públicas que fortalezcan la seguridad en todo el país. Durante el encuentro, se buscará fomentar la cooperación interjurisdiccional para hacer frente a desafíos como el narcotráfico, el crimen organizado y los delitos rurales.

Durante la reunión, se presentarán nuevas propuestas de trabajo conjunto, orientadas a unificar criterios y coordinar operaciones entre las distintas fuerzas de seguridad. El objetivo es que estas políticas sean efectivas y respondan de manera adecuada a los problemas específicos de cada jurisdicción del país.

Entre los temas a tratar se incluyen: la planificación de estrategias contra el narcotráfico, la prevención de delitos rurales y en zonas fronterizas, la optimización de recursos para las fuerzas de seguridad provinciales, y el fortalecimiento de la capacitación y el uso de tecnología en la lucha contra el crimen.

El Consejo de Seguridad Interior destaca la importancia de estos encuentros, considerados fundamentales para mejorar la capacidad de respuesta ante la creciente complejidad de los delitos actuales y para implementar estrategias eficaces que beneficien a toda la ciudadanía.

La elección de Villa La Angostura como sede no es casual. Su ubicación estratégica en la frontera facilita un análisis integral de las problemáticas que afectan tanto a la región como al resto del país. Esta decisión será clave para establecer una agenda federal de seguridad que tenga en cuenta las particularidades de cada provincia.

Fuente: medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
Un neuquino al frente de la seguridad en Vaca Muerta: a quién nombrará Bullrich
Nuevo rol

Un neuquino al frente de la seguridad en Vaca Muerta: a quién nombrará Bullrich

El funcionario tendrá a su cargo el despliegue operativo y logístico de las fuerzas federales en la zona petrolera.
Bullrich en El Bolsón: llegó para evaluar los daños por los incendios
Emergencia

Bullrich en El Bolsón: llegó para evaluar los daños por los incendios

La ministra de Seguridad se acercó al lugar para brindar apoyo a las autoridades y a los brigadistas que combaten el fuego.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post