ATE

Paro docente en Neuquén: denuncian irregularidades médicas y abandono en las escuelas

ATE denuncia hostigamiento a auxiliares de servicio, descuentos indebidos por licencias médicas y auditorías que califican de fraudulentas. El paro afectará a todas las escuelas de Neuquén.

Neuquén Post

ATE Neuquén anunció un paro provincial de 24 horas en el sector educativo para este jueves, en protesta por las auditorías médicas que califican de irregulares y arbitrarias, el hostigamiento a auxiliares de servicio y el deterioro en la infraestructura de las escuelas públicas. La medida afectará a todos los establecimientos escolares de la provincia, ya que sin personal de portería no pueden funcionar.

La decisión fue tomada en un plenario del área de Educación del sindicato, realizado el martes. En la región de Confluencia, los trabajadores se concentrarán desde las 9:30 en la sede gremial, mientras que en el interior provincial se llevarán a cabo distintas acciones en cada localidad y distrito escolar.

Uno de los puntos más conflictivos del reclamo es el sistema de auditorías médicas que el gobierno provincial lleva adelante a través de Salud Ocupacional. Desde ATE denuncian que los controles se realizan con demoras, presentan inconsistencias y, en algunos casos, son directamente fraudulentos. El gremio docente ATEN también expresó críticas similares, aunque no convocó a medidas de fuerza.

Paro docente en Neuquén: denuncian irregularidades médicas y abandono en las escuelas

El reclamo de ATE se intensificó tras una reunión con la ministra de Educación, Soledad Martínez, que fue calificada por el sindicato como "un fracaso". Allí, apuntaron especialmente contra el manejo de las licencias médicas, denunciando serias irregularidades en la carga de certificados y en la verificación a domicilio de los trabajadores.

El mismo Carlos Quintriqueo, líder de ATE Neuquén, dijo que "hay abuso de autoridad. Cosas que no coinciden, a una compañera le rechazaron el certificado médico a los 20 minutos que lo presentó porque dicen que no estaba en su casa. ¿Cómo es posible que se hagan tan rápido sin controles? Hay mala praxis de los médicos".

Denuncias por auditorías irregulares

Pero lo llamativo es que esta mecánica que denunció el gremio podría ser llevada a la justicia, más allá del reclamo de la inconsistencia administrativa. Quien lo graficó bien fue Ricardo Tabia, secretario general de ATE Zona Este, respecto a la situación de un empleado.

"Un compañero presenta un certificado médico por 15 o 20 días, y cuando lo auditan a veces 5 o 10 días después, no dentro de las 48 horas, como corresponde, como dijo la ministra- el médico de salud ocupacional justifica solo dos días. Esos dos días ya pasaron, entonces al trabajador le descuentan el resto", explicó Tabia.

Pero además, denunció una práctica sistemática que calificó de "trucha". "En el interior, como en Los Chihuidos, un trabajador presentó un certificado y dijeron que fueron a constatarlo, pero no fue así. No fue así. En Confluencia, en algunos casos, lo único que hacen es sacar una foto desde el auto a la casa, sin siquiera bajar. Con eso justifican que hicieron la visita. Es gravísimo", dijo el sindicalista.

Tabia también advirtió que se están rechazando certificados subidos al sistema SISO con argumentos sin sustento. "Dicen que el médico no fue al domicilio, cuando sí lo hizo, o que el certificado no es válido, aunque cumpla todos los requisitos. Estamos hablando de compañeros que en algunos casos están atravesando tratamientos oncológicos", sostuvo.

Salud Ocupacional del Consejo Provincial de Educación se encarga de auditar las licencias médicas.

Salud Ocupacional del Consejo Provincial de Educación se encarga de auditar las licencias médicas.

Escuelas en mal estado y falta de personal

Además de las auditorías, ATE también exige respuestas sobre la infraestructura escolar y la cobertura de cargos vacantes en los establecimientos educativos.

"Queremos una reunión para resolver también el tema de las escuelas que están en muy malas condiciones. Hicimos un relevamiento en toda la provincia, tanto en la zona de Confluencia como en el interior, y lo presentamos con todos los puntos críticos", informó.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paro de docentes
Paro en la UNCo: el ajuste salarial empuja a los docentes a las calles
En lucha

Paro en la UNCo: el ajuste salarial empuja a los docentes a las calles

Con recibos que no superan los $300.000, los docentes universitarios denuncian un desfinanciamiento sistemático del sistema educativo superior.

A días del comienzo de clases, la CGT anunció paro docente en febrero y marzo
Conflicto

A días del comienzo de clases, la CGT anunció paro docente en febrero y marzo

Es en reclamo de las paritarias "planchadas" desde el año pasado. Se espera que CTERA anuncie esta tarde su adhesión a la medida de fuerza.
últimas noticias
Violento enfrentamiento entre un taxista y un conductor de Uber en el aeropuerto
Tensión

Violento enfrentamiento entre un taxista y un conductor de Uber en el aeropuerto

Un conflicto por la disputa de pasajeros terminó en un violento cruce entre un taxista y un conductor de Uber en el aeropuerto, frente a decenas de testigos.

Neuquén Post

Murió un motociclista y otro resultó herido tras chocar contra un poste en Cipolletti
Tragedia

Murió un motociclista y otro resultó herido tras chocar contra un poste en Cipolletti

El accidente ocurrió este jueves por la noche frente a la cancha de Los Cerezos. La moto se estrelló contra una columna de alumbrado y ninguno de los ocupantes llevaba casco. El sobreviviente permanece internado con una fractura.

Neuquén Post

Suben los precios del Estacionamiento Medido en Neuquén: así quedan los valores
Nuevas tarifas

Suben los precios del Estacionamiento Medido en Neuquén: así quedan los valores

SAEM anunció los nuevos precios que rigen desde este viernes, conforme al ajuste semestral previsto por la Ordenanza N° 13.366 y el Decreto Municipal N° 868/2025.

Neuquén Post