Acampe docente

Comienza el paro de ATEN por 72 horas en Neuquén

Esta semana, el paro incluye una permanencia en Casa de Gobierno hasta el miércoles, con nuevas asambleas previstas para el jueves para definir los próximos pasos del reclamo.

Neuquén Post


El sindicato docente ATEN comienza este martes su segunda semana de paro en las escuelas de Neuquén, con un acampe en Casa de Gobierno. Ambas medidas forman parte de una protesta más amplia que busca respuestas del gobierno provincial.

En el plenario del sindicato, los secretarios generales de las 22 seccionales decidieron continuar con el paro docente. La moción más votada en el plenario del 24 de julio contempla dos semanas de paro, cada una con diferentes duraciones.

La semana pasada, ATEN inició el paro con una marcha provincial el miércoles y continuó con acciones en el Consejo Provincial de Educación (CPE) y en los distritos educativos el jueves, donde ofrecieron una conferencia de prensa.

Esta semana, el paro incluye una permanencia en Casa de Gobierno hasta el miércoles, con nuevas asambleas previstas para el jueves para definir los próximos pasos del reclamo.

En una entrevista con medios radiales, la secretaria de la seccional de Neuquén, Angélica Lagunas, explicó que exigen al gobierno una mesa de discusión para revertir el plus del presentismo. "La ley es el inicio del ataque a toda la docencia. El gobierno de la provincia tiene en sus manos poder resolver este conflicto, si no lo hace, vamos a seguir discutiendo medidas en asambleas", afirmó.

La decisión de continuar con las medidas de fuerza se tomó después de una huelga de dos días la semana pasada, coincidiendo con el regreso a clases tras el receso invernal. Las demandas incluyen también el rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias y la exigencia de la renuncia de la ministra de Educación, Soledad Martínez.

Aunque ATEN reportó un acatamiento total al paro, el Ejecutivo neuquino afirmó que la adhesión no superó el 45%, con porcentajes aún menores en algunas localidades del interior.

El principal reclamo de los docentes es contra el presentismo, aprobado recientemente por la Legislatura provincial, que otorga un plus a aquellos cuya asistencia no supere tres faltas trimestrales, con un máximo de dos por mes, siempre y cuando estén justificadas y encuadradas en el régimen de licencias.

En el último plenario, además de decidir las actuales medidas de fuerza, se incluyó el rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias y se pidió la renuncia de la ministra de Educación, Soledad Martínez.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paro
Alertan por suspensiones de vuelos durante las vacaciones de invierno
Decreto de Milei

Alertan por suspensiones de vuelos durante las vacaciones de invierno

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) alertó que un decreto del Gobierno podría afectar gravemente la operación aérea en plena temporada alta.
Vuelos en riesgo: APLA anuncia paro en Aerolíneas para el próximo 10 de junio
Atención

Vuelos en riesgo: APLA anuncia paro en Aerolíneas para el próximo 10 de junio

El paro afectará operaciones en Aeroparque y Ezeiza. APLA advierte sobre un "contexto crítico" en la industria y reclama mejoras urgentes en condiciones laborales y técnicas.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post