Problema que crece

La Justicia en el barrio revela el abandono paterno y la lucha por la cuota alimentaria

Un operativo legal gratuito en Neuquén expuso la creciente problemática de padres que no cumplen con la cuota alimentaria, dejando a muchas madres sosteniendo solas la crianza y el hogar.

Neuquén Post

En una nueva jornada del consultorio jurídico gratuito en el barrio Belgrano de Neuquén, volvió a quedar en evidencia una problemática tan extendida como silenciada: padres que no cumplen con la cuota alimentaria y dejan a madres solas frente a todas las responsabilidades.

El dispositivo, impulsado por el municipio y el Colegio de Abogados, recibió decenas de consultas, en su mayoría de mujeres que reclaman por el incumplimiento de las obligaciones paternas. En palabras de quienes integran el operativo: "El 90% de las consultas vinculadas a familia tienen que ver con cuota alimentaria".

De los 11 barrios ya visitados por este servicio, el panorama es similar: padres ausentes que no aportan ni un peso para alimentos, ropa, salud o educación. La bronca crece entre quienes sostienen solas la crianza, el trabajo, las tareas domésticas y, además, deben pelear en la justicia por lo que les corresponde por ley.

Muchas denuncian maniobras para ocultar ingresos, acuerdos informales con empleadores o directamente abandono total. "Hay mujeres que llevan años en la justicia sin una solución", relataron desde el operativo. Mientras tanto, los incumplidores siguen con sus vidas sin consecuencias reales ni sanciones efectivas.

El reclamo no es nuevo, pero sigue vigente: un sistema judicial lento, burocrático y que muchas veces no alcanza a proteger a quienes más lo necesitan. 

Aunque existen herramientas como el Registro de Deudores Alimentarios y sanciones que restringen el acceso a espectáculos o eventos masivos, aún falta decisión para hacer cumplir la ley con firmeza.

Recientemente, dos casos tomaron relevancia pública: un neuquino fue bloqueado al intentar ingresar a un recital de Los Piojos, y otro no pudo ver a la Selección en Buenos Aires. Ambos acumulaban deudas alimentarias. Estas medidas buscan presionar, pero aún son excepcionales.

Detrás de cada número, hay una historia de lucha, esfuerzo y cansancio. Mientras algunos padres eligen desaparecer, miles de madres siguen adelante, con todo a cuestas y con una sola exigencia: que el otro progenitor también cumpla con su parte.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Padres
Padres de la EPET 16 reclaman por un preceptor que tiene denuncia por abuso
Rincón de los Sauces

Padres de la EPET 16 reclaman por un preceptor que tiene denuncia por abuso

Desde este jueves, las familias se apostaron en la puerta del establecimiento y no dejan ingresar a los alumnos. Amenazan con no retirarse de la escuela hasta que tengan una respuesta seria.
Adultos ingresaron a un colegio y agredieron violentamente a dos alumnos
CPEM 40

Adultos ingresaron a un colegio y agredieron violentamente a dos alumnos

El hecho se produjo este miércoles por la tarde luego de una discusión que comenzó en redes sociales.
últimas noticias
Javier Milei dará un mensaje por cadena nacional para defender el ajuste económico
Casa Rosada

Javier Milei dará un mensaje por cadena nacional para defender el ajuste económico

No se convocó a ningún ministro para el discurso, que se filma a las 18 en el Salón Blanco y se transmitirá al país a las 21. El titular de Economía, Luis Caputo, está en Casa Rosada

Neuquén Post

Examen de residencias: los médicos que repitieron la prueba no revalidaron su nota
Escándalo

Examen de residencias: los médicos que repitieron la prueba no revalidaron su nota

Rindieron nuevamente tras las sospechas de fraude. El vocero presidencial, Adorni, anticipó que se publicarán los resultados en el sitio oficial del Ministerio de Salud.

Neuquén Post

Operativo en calle Leloir reveló maniobras extremas y autos a más de 100 km/h
Pista ilegal

Operativo en calle Leloir reveló maniobras extremas y autos a más de 100 km/h

Vecinos hartos y autoridades en alerta: la calle Leloir en Neuquén se transformó en una pista urbana donde motos y autos superan los 100 km/h. En un megaoperativo retuvieron 60 vehículos y hubo intentos de fuga.

Neuquén Post