Pablo Grillo recibió el alta médica tras dos meses en estado crítico
El fotógrafo fue herido gravemente por un proyectil en la cabeza durante la represión a una marcha de jubilados frente al Congreso. Ahora continuará su recuperación en un centro de rehabilitación.
El fotógrafo Pablo Grillo fue dado de alta este martes del Hospital Ramos Mejía, donde permanecía internado desde hacía casi dos meses tras haber sido herido por un proyectil en la cabeza mientras cubría la marcha de los jubilados frente al Congreso, el pasado 12 de marzo.
"Es una alegría inmensa, es como volver a nacer", expresó Fabián, su padre, en diálogo con C5N. "Ayer me llamó el director del hospital y me dijo que ya estaba en condiciones de irse", contó.
%uD83D%uDEA8 AHORA | Pablo Grillo recibió el alta médica
— C5N (@C5N) June 3, 2025
El fotógrafo estuvo internado desde marzo. Ahora continuará su recuperación en un centro de rehabilitación.
%uD83D%uDCF2 Seguí #C5N EN VIVO por %uD83D%uDC49 https://t.co/9fxDe5JViU pic.twitter.com/yFSYI8KEul
Aunque fue dado de alta, Grillo fue trasladado al Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, donde continuará su tratamiento. Según explicó su padre, aún no se sabe con certeza cuánto tiempo tomará su recuperación completa. "Nos dijeron que esta primera etapa será con internación, con posibles salidas los fines de semana si está en condiciones. El tiempo que lleve dependerá de él", explicó.
Durante su internación, Grillo fue sometido a varias cirugías y mostró una evolución favorable. En los últimos días, los neurólogos le realizaron encefalogramas y confirmaron que la válvula implantada está funcionando adecuadamente. Su familia celebró los avances con un mensaje en redes sociales: "¡Gracias por el acompañamiento! ¡Te esperamos, Pablo!".
La noticia del alta fue comunicada también a través de la cuenta "Justicia por Pablo Grillo" en redes sociales. "Una alegría en este infierno. Pablo será dado de alta", expresaron.
Una alegría en este infierno%uD83D%uDE4C. PABLO SERÁ DADO DE ALTA.
— JusticiaPorPabloGrillo (@JusticiaXGrillo) June 2, 2025
La noticia que tanto se hizo esperar, por fin llega.
Seguimos haciendo fuerza por él y para que todo siga según lo esperado.
¡Gracias eternas por el cariño, el apoyo y acompañamiento%u2764%uFE0F%uD83D%uDCF8!
¡Te esperamos Pablo! pic.twitter.com/U6qaZ8AkIK
Casi le cuesta la vida
El informe del Cuerpo Médico Forense, incorporado a la causa judicial, confirmó que las lesiones sufridas por Grillo fueron producto de un "impacto directo de proyectil" en el cráneo, lo que generó una fractura grave. El documento señala que la fuerza del impacto fue considerable y que las heridas pusieron su vida en riesgo.
Además, el 26 de mayo, la médica forense Claudia Zuñiga Teppa, junto a los peritos Ezequiel Amar (por la querella) y María Jimena Pérez Pelliser (por la defensa), visitaron a Grillo en la terapia intensiva del Ramos Mejía para evaluar su estado.
Cómo fue herido
El 12 de marzo, mientras cubría de forma independiente la protesta de jubilados frente al Congreso, Grillo se encontraba a pocos metros del Anexo del Senado cuando recibió en la cabeza el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno, que lo dejó inconsciente en el suelo.
Según relató su padre, el fotógrafo estaba trabajando como freelance en ese momento. El gendarme señalado como autor del disparo es Héctor Guerrero.
El fotógrafo Pablo Grillo está en terapia intensiva luchando por su vida. El pronóstico es reservado y la situación es muy grave. Tiene una fractura de cráneo y perdió masa encefálica. Lo que hoy hizo la policía de Patricia Bullrich significaría la renuncia de la Ministra en... pic.twitter.com/ZUpCOfLJs5
— Martín Dandach (@MartinDandach) March 13, 2025
La familia de Grillo responsabilizó directamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al presidente Javier Milei por lo sucedido, acusándolos de "mandar a matar" a periodistas y trabajadores de prensa.
En la misma línea, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) exigió la renuncia inmediata de la ministra y denunció un patrón de represión sistemática contra reporteros gráficos y comunicadores.
Fuente: Medios