Caos vehicular

Organizaciones sociales vuelven a acampar en el centro

Cortan en las inmediaciones a Casa de Gobierno, a partir de las 9 de este jueves, para exigir el pago de los programas sociales y estarán ahí hasta las 13hs.

Neuquén Post

El último día hábil de la semana termina con caos vehicular en el centro neuquino. Organizaciones sociales decidieron realizar un acampe, a partir de las 9 de este jueves, frente a Casa de Gobierno, para exigirle al Ejecutivo el pago de los programas sociales a beneficiarios de toda la provincia. La intersección entre las calles Roca y La Rioja se encuentra cortada hasta las 13 hs.

César Parra, referente del Polo Obrero (PO), manifestó que la protesta continúa debido a que si bien hace un par de días cobraron las 740 personas vinculadas a cooperativas de trabajo, aún quedaron pendientes los beneficiarios de programas sociales.

"Lo que incumplió el gobierno, una vez más, es el pago de los programas sociales. Estamos hablando de un universo que, en su momento, se dijo que eran 16 mil personas. Acá nadie sabe, en la provincia, cuántas personas cobran un programa", sostuvo Parra.

Explicó que los beneficiarios exceden a los integrantes de las organizaciones y que reciben pequeños montos en concepto de ayuda para pagar la mitad de un alquiler, programas alimentarios y de violencia de género. Según señaló, se trata de sumas de 150 mil pesos, de 7 mil pesos e incluso en zonas rurales de 4 mil pesos.

"Es que el gobierno se va y no paga estos programas y quedan en la nebulosa. No se sabe si van a continuar o los van a eliminar", sostuvo Parra.

"Acá debería haber alguna definición de la futura ministra Corroza, porque le están dejando una bomba de tiempo a ella", destacó el dirigente social en alusión a que, si los programas no se abonan antes del feriado, el lunes sería la flamante funcionaria la que deba dar respuesta.

Desde las organizaciones resaltaron que "se trata de un gobierno que incumple sus propios comunicados públicos, reflejando el cuadro de desguace de la ayuda social y el ajuste de la administración provincial" e indicaron que "mientras esto ocurre, familias enteras esperan un magro ingreso para poder comer o pagar parte de su alquiler en el marco de un proceso inflacionario mayúsculo".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de caos
Vecinos en Neuquén hartos de un boliche que genera caos nocturno
Ruidos molestos

Vecinos en Neuquén hartos de un boliche que genera caos nocturno

En el corazón de Neuquén, los habitantes de Centro Este enfrentan noches de insomnio y caos vial debido a un boliche que opera de jueves a domingo. Los reclamos por el ruido, vandalismo y accidentes no cesan, y algunos vecinos, como Daniel, decidieron mudarse para escapar del problema. La Municipalidad aún no ofrece soluciones efectivas, mientras crece la frustración en el barrio.
Conflicto docente: miércoles de marcha hacia Casa de Gobierno
Caos en el tránsito

Conflicto docente: miércoles de marcha hacia Casa de Gobierno

El plenario de ATEN ratificó la continuidad de estas medidas, junto con una volanteada en las rutas. Han programado una marcha provincial que partirá este miércoles, a las 10:30 desde la Legislatura hacia la Casa de Gobierno.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post