Tolerancia cero

Removieron a una funcionaria de alto rango en la Policía por acumulación de arrestos

Una comisaria fue destituida tras superar el límite de días de arresto permitido por el reglamento disciplinario. La medida se tomó luego de un sumario interno que determinó su cese definitivo.

Neuquén Post

En el marco de la política de tolerancia cero, promovida por el gobernador Rolando Figueroa, una subinspectora de la Policía de Neuquén fue despedida por inconductas e indisciplinas reiteradas.

Se trata de Laura Emilia Montecino. El 15 de junio de 2024, la Jefatura de Policía solicitó formalmente al Poder Ejecutivo provincial su destitución, argumentando que había superado el límite de días de arresto permitido por el reglamento disciplinario.

Removieron a una funcionaria de alto rango en la Policía por acumulación de arrestos

Se determinó que la exoficial cumplió un total de 96 días de arresto policial entre el 7 de septiembre de 2023 y el 15 de mayo de 2024.

Este registro excede los límites establecidos en el Reglamento del Régimen Disciplinario Policial (R.R.D.P.) y el Reglamento de Actuaciones Administrativas Policiales (R.A.A.P.), lo que derivó en su destitución.

El decreto de despido recuerda lo establecido en el Artículo 26° del R.R.D.P., que señala que la acumulación de más de 60 días de arresto o 20 días de suspensión en un año constituye causal de cesantía.

Además, especifica que tres días de arresto equivalen a un día de suspensión a los efectos del cómputo disciplinario.

Mano firme en Neuquén

El 21 de febrero se conocieron ocho nuevos despidos en el Estado neuquino. Entre los casos, destaca el de un funcionario de Educación que utilizaba fondos públicos para pagar a su personal doméstico.

En 2021, el Consejo Provincial de Educación inició un sumario administrativo contra Maximiliano Radrizzani y Andrea Costas Ailan, luego de que una trabajadora denunciara que, tras ser contratada para limpiar el Distrito Escolar I, era enviada a realizar tareas en domicilios particulares.

La investigación reveló que la trabajadora cumplía cuatro horas en el Estado y una en domicilios particulares, con salario público.

Radrizzani fue exonerado, al igual que María José Acosta, acusada de retener y apropiarse de fondos de una persona con discapacidad bajo su curaduría.

También fue despedida Laura Edith Castillo, ex mucama del Hospital Zapala, por ausencias injustificadas y presentación de certificados médicos tras agotar licencias por casi cuatro años.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jefatura de policia
Una triste pérdida en el equipo de rescate: murió "Lester" un perro rastreador
Dolor

Una triste pérdida en el equipo de rescate: murió "Lester" un perro rastreador

El animal cayó desde gran altura mientras participaba del operativo de búsqueda de una mujer en Cinco Saltos.

últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post