Conectividad e infraestructura

Neuquén renueva su red vial: el detalle de las 16 rutas en ejecución

La provincia ejecuta proyectos estratégicos en corredores productivos y turísticos, que incluyen pavimentación, repavimentación y nuevas conexiones viales. En total, se alcanzarán 600 kilómetros de rutas ejecutadas o licitadas.

Neuquén Post

La provincia de Neuquén cuenta con 16 obras viales en ejecución, en el marco de un enfoque de planificación territorial estratégica, orientado a disminuir desigualdades históricas y fortalecer la conectividad provincial. Así lo informó la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, destacando que los proyectos apuntan tanto a la infraestructura productiva como a los corredores turísticos.

Entre las intervenciones más relevantes se encuentran:

  • Ruta Provincial 23: conecta Pino Hachado con Litrán, Puesto Jara y Pilo Lil, impulsando el corredor bioceánico, mejorando el acceso a Caviahue-Copahue y facilitando la conexión con Junín de los Andes.

  • Ruta Provincial 65: une la Ruta Nacional 40 con el río Minero, optimizando la salida de productos agrícolas desde Aluminé y Villa Pehuenia.

  • Ruta 60: repavimentación hacia el paso Mamuil Malal, clave para el comercio bilateral con Chile, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

  • Ruta 61 y Ruta 62: vinculan el Parque Nacional Lanín y la zona de Lolog, reforzando el turismo y la seguridad vial en San Martín de los Andes.

  • Ruta Provincial 43: pavimentación entre Las Ovejas y Varvarco, integrando el departamento Minas y facilitando el acceso al Domuyo, uno de los destinos naturales más importantes de la provincia.

Más rutas en ejecución

Otras obras destacadas incluyen:

  • RP 46 hacia Rahue, con aportes de GyP.

  • RP 11 entre Moquehue y Pehuenia, consolidando el corredor turístico.

  • RP 21 entre Loncopué y El Huecú, ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad.

En el sector energético, se destacan:

  • RP 7 y RP 17 en Añelo, con un bypass de 13 km y una circunvalación de 63 km, financiadas por operadoras de Vaca Muerta.

  • RP 26 y acceso a Los Catutos, mejorando la logística de productores locales.

Finalmente, se avanza en la pavimentación de la RP 63 hacia Meliquina y la RP 7 en Cortaderas, financiada por YPF y la Provincia. Este último tramo de 20 km se ejecuta en 12 meses y fortalece la conectividad con el norte neuquino.

En total, con estas intervenciones se alcanzarán 600 kilómetros de rutas ejecutadas o licitadas, fortaleciendo el desarrollo regional, el turismo y la actividad productiva en toda la provincia.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Obras Viales
Con recursos propios, Neuquén apuesta a la infraestructura vial y refuerza la conectividad
Gestión

Con recursos propios, Neuquén apuesta a la infraestructura vial y refuerza la conectividad

El gobierno de Rolando Figueroa anunció nuevas licitaciones para adquirir asfalto, alcantarillas y defensas metálicas, con destino a rutas de alto tránsito.
Deslizamiento controlado en el Cerro de la Virgen: Vialidad pide extremas precauciones
Obra vial

Deslizamiento controlado en el Cerro de la Virgen: Vialidad pide extremas precauciones

José Dutsch, presidente de Vialidad provincial, explicó que el desprendimiento del cerro fue previsto y forma parte del plan de remediación en la ruta.
últimas noticias
Franco Colapinto sufrió un toque de Albon y terminó 19° en el GP de Azerbaiyán
Fórmula 1

Franco Colapinto sufrió un toque de Albon y terminó 19° en el GP de Azerbaiyán

El argentino marchaba 13° con ritmo para más, pero un roce con el Williams del tailandés arruinó su carrera. Verstappen ganó y Piastri abandonó.

Neuquén Post

Rescatan a dos perras en grave estado de abandono en la Isla Jordán
Maltrato animal en Cipolletti

Rescatan a dos perras en grave estado de abandono en la Isla Jordán

Las cachorras, de 6 y 4 meses, fueron halladas desnutridas y con enfermedades; la Fundación Funpabia se hará cargo de su recuperación mientras la Fiscalía investiga el caso.

Neuquén Post

El Gobierno Nacional eliminó las retenciones a los granos hasta fines de octubre
Medida económica

El Gobierno Nacional eliminó las retenciones a los granos hasta fines de octubre

La decisión busca acelerar la liquidación de divisas, reforzar las reservas del Banco Central y dar previsibilidad al mercado cambiario.

Neuquén Post