La Ruta 43 comienza a recuperarse tras el derrumbe en el Cerro de la Virgen
Tras el desprendimiento de 30 mil toneladas de roca en 2023, las tareas de remediación avanzan con la participación del Ejército, Vialidad y el municipio de Chos Malal.
Las tareas de remediación en el Cerro de la Virgen avanzan con resultados visibles, a dos años del derrumbe que bloqueó la Ruta 43 y dejó incomunicadas a varias localidades del norte neuquino.
El desmoronamiento, ocurrido el 1 de agosto de 2023, movilizó a organismos provinciales y nacionales y estuvo a punto de convertirse en tragedia: una familia que aguardaba un colectivo resultó gravemente herida.
Los trabajos comenzaron el 15 de mayo de este año y están a cargo del Batallón de Ingenieros de Montaña VI del Ejército Argentino, junto con la Dirección Provincial de Vialidad y la asistencia técnica del municipio de Chos Malal, encabezado por el intendente Nicolás Albarracín. El plan contempla la remoción de 84.100 metros cúbicos de material.
Cómo está la obra hasta el momento
Gran parte de las rocas que obstruían la traza ya fueron removidas, lo que permitió liberar el paso. Restan solo algunos sectores para unir definitivamente el nuevo tramo de la Ruta 43 con la cinta asfáltica existente.
El operativo no fue sencillo: muchas piedras de gran tamaño debieron fragmentarse con martillos hidráulicos antes de ser trasladadas. Parte de ese material se reutiliza para reforzar la costanera del río Curi Leuvú, a fin de proteger viviendas en la calle Tucumán de posibles crecidas.
"En dos meses y medio más vamos a estar terminando con el saneamiento del macizo", señaló el presidente de Vialidad provincial, José Dutsch, al detallar que el plan de trabajo se diseñó en base a estudios de la Universidad de San Juan y se dividió en cinco taludes.
El objetivo central es garantizar la seguridad del corredor vial y evitar un nuevo desprendimiento. Para ello se busca nivelar el cerro respecto de la traza asfaltada y consolidar la estructura. Además, se detectaron daños en la calzada por el impacto de las rocas, por lo que se prevé su repavimentación.
El Cerro de la Virgen no solo es un punto de devoción y turismo en Chos Malal, con su camino iluminado y sus vistas panorámicas: también es una vía clave para la conectividad del norte neuquino.
El recuerdo del derrumbe aún está presente entre los vecinos, quienes vieron en la imagen de la Virgen un símbolo de protección tras el accidente. Con el avance de los trabajos y la coordinación entre municipio, Ejército y Vialidad, las autoridades confían en que la Ruta 43 quede plenamente habilitada dentro de los plazos previstos.
Fuente: Medios