Neuquén refuerza controles y baja la velocidad máxima en la Ruta 7
El Gobierno provincial suma radares, controles de alcoholemia, balanzas y asistencia médica en la Ruta 7 para reducir la velocidad, prevenir accidentes y mejorar la seguridad en uno de los corredores más transitados de Neuquén.
Desde este lunes, el Gobierno provincial implementa un operativo especial de seguridad vial sobre la Ruta 7, con la instalación de nuevos radares que se suman a los ya existentes en San Patricio del Chañar y Añelo.
El objetivo principal es reducir la velocidad máxima permitida de 110 a 80 km/h en tramos específicos y así disminuir el riesgo de accidentes en uno de los corredores más transitados por vehículos particulares y de carga pesada.
Los radares permitirán controlar la velocidad en tiempo real y estarán acompañados por un plan integral que incluye test de alcoholemia, balanzas para verificar el peso de los camiones, retenes coordinados entre la Policía de Neuquén y Seguridad Vial, y la presencia permanente de una ambulancia entre Chañar y Añelo para brindar atención inmediata en caso de emergencias.
Paralelamente, Vialidad de Neuquén continúa trabajando en el mejoramiento de la calzada y en la habilitación de puertos secos, espacios destinados al descanso seguro de los transportistas, que permitirán optimizar la circulación y ofrecer mayor comodidad para los conductores de carga.
Los operativos se realizarán en dos franjas horarias, priorizando los momentos de mayor tránsito. La iniciativa apunta a garantizar un tránsito más seguro, reducir la siniestralidad y fortalecer la infraestructura de un corredor vial clave para la economía de la región.