Nuevo tomógrafo para el Heller: un salto tecnológico para la salud pública
El nuevo tomógrafo permitirá mejorar la capacidad diagnóstica del Hospital Heller, reducir tiempos de espera y fortalecer la atención en el sistema público de salud en Neuquén.
El Hospital Horacio Heller, ubicado en la zona oeste de la ciudad de Neuquén, recibió finalmente su nuevo tomógrafo multislice, un equipamiento largamente esperado que permitirá mejorar de manera significativa la capacidad diagnóstica del centro de salud.
Se trata de un Canon Medical Aquilion Lightning 16 de 32 cortes, complementado con un inyector de contraste Medtron Accutron CT8600, ambos de última generación. La inversión, que alcanzó los 401.100 dólares, fue financiada a través de fondos de recupero del propio hospital.
Una renovación tecnológica histórica
El ministro de Salud de la provincia, Martín Regueiro, destacó la importancia de esta incorporación. "Es una inversión que se hizo el año pasado y estábamos esperando la entrega. El tomógrafo anterior fue el primero en el sistema de Salud de Neuquén, por lo que este reemplazo marca también el cierre de un ciclo tecnológico", señaló.
El nuevo tomógrafo permitirá realizar una amplia variedad de estudios, como diagnósticos neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones en 3D, todo con baja dosis de radiación y alta calidad de imagen.
La incorporación del tomógrafo se suma a una serie de inversiones en el área de diagnóstico por imágenes del Hospital Heller. Según explicó Regueiro, "el hospital renovó prácticamente todo su equipamiento: ya está funcionando el nuevo mamógrafo, se actualizó el equipo de rayos, y esta inversión en conjunto representa un gran avance para la atención de los pacientes".
El Heller es uno de los hospitales más importantes de la capital neuquina y brinda atención a una vasta población del oeste de la ciudad y zonas aledañas, por lo que estos avances responden a una demanda creciente de servicios de salud de calidad.
¿Cuándo entrará en funcionamiento?
Aunque el equipo ya fue entregado, todavía resta completar su instalación y puesta a punto. "Antes de fin de mes se harán las pruebas de funcionamiento. No es un equipo que se enchufa y funciona de inmediato: requiere calibración, adecuación de la radicación y la intervención de técnicos especializados", detalló el ministro.
Se espera que el tomógrafo esté operativo entre fines de mayo y principios de junio.
Llegó el nuevo tomógrafo multislice que permitirá mejorar la capacidad diagnóstica.
¿Quiénes podrán acceder a este nuevo servicio?
El tomógrafo estará disponible para pacientes del sistema público de salud que sean derivados al Hospital Heller, ya sea por guardia, turnos programados o desde centros de atención primaria. La tecnología avanzada y la mayor velocidad de procesamiento permitirán reducir tiempos de espera y optimizar el flujo de diagnósticos.
En un contexto donde el acceso rápido y preciso a estudios por imágenes es clave para la atención médica, esta incorporación representa una respuesta concreta a una necesidad prioritaria, posicionando nuevamente al Hospital Heller como referencia tecnológica en el sistema de salud neuquino.
Fuente: Medios