Seguridad

Nuevo pabellón de máxima seguridad para mejorar las condiciones de la U 11

El gobierno busca atender las urgencias edilicias, funcionales y de seguridad, y promueve el fortalecimiento del sistema penitenciario y de los derechos humanos.

Neuquén Post

El gobierno de la provincia de  Neuquén continúa implementando medidas sin precedentes para enfrentar la emergencia carcelaria declarada mediante la Ley de Emergencia Penitenciaria, promulgada el 5 de marzo de 2024 por el gobernador Rolando Figueroa. Esta ley, además de atender las urgencias edilicias, funcionales y de seguridad en las unidades de detención, promueve el fortalecimiento del sistema penitenciario y el respeto por los derechos humanos.

En el marco del ambicioso plan de obras, se realizó el llamado para la construcción de un segundo pabellón de máxima seguridad en la Unidad de Detención N° 11, ubicada en Centenario. Con una inversión de 8.044.200.121 pesos, esta obra estratégica busca reforzar la seguridad, duplicar la capacidad de alojamiento y garantizar condiciones dignas para las personas privadas de su libertad. Actualmente, se avanza en la compulsa de precios para adjudicar la obra.

El nuevo pabellón se sumará al sector de máxima seguridad de la unidad ampliando sus murallas y sus cercos, se ampliará el anillo de circulación perimetral, que será utilizada por vehículos de traslado de detenidos, visitas, y vehículos de servicios, incorporando el nuevo pabellón.

El Pabellón de máxima seguridad tendrá capacidad para 27 detenidos y contará con 12 celdas, cada una con sanitarios, una celda de aislamiento, salón de día (con cocina), pecera de vigilancia 24, sector de visitas, acceso de visitas, con patio, sala de monitoreo, equipos de ventilación y extracción de aire, sala de racks, y sala de máquinas. Todo el predio será cerrado por dos murallas paralelas y cercos de cinco metros de altura.

Además del nuevo pabellón, se han llevado a cabo diversas obras de mantenimiento y refacción en la unidad, con una inversión total de 143.814.426 pesos. Entre las intervenciones realizadas, se destacan las reparaciones de infraestructura básica como el mantenimiento del sistema de calefacción, reparación del sistema de hidrantes contra incendios y mejoras en el sistema cloacal. Se realizaron remodelaciones para adaptar baños para personas con discapacidad y se refaccionó de manera íntegra el pabellón N° 6 y mejoras en los pabellones 7 y 9 que alojan a ofensores sexuales.

El plan penitenciario prevé la creación de 418 nuevas plazas distribuidas en las Unidades N° 11, 32 (Zapala) y 22 (Cutral Co). Esto representará un incremento del 83,8% en la capacidad total del sistema carcelario. Además, se están construyendo módulos para educación, trabajo, salud y visitas, buscando mejorar las condiciones de habitabilidad y fomentar la reinserción social.

El gobierno provincial no solo busca resolver el problema existente, sino también implementar programas que mejoren la calidad de vida de los internos, reduciendo así los índices de reincidencia y promoviendo una gestión penitenciaria humanizada y eficiente.

Fuente NeuquenAlInstante


Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post