Rex, el cachorro que se suma a la Policía para buscar personas desaparecidas
El bloodhound neuquino está en etapa de adiestramiento y se espera que próximamente realice tareas operativas de rastreo en terreno.
El cachorro Rex se incorporó a la División Montada y Canes de la Policía del Neuquén para trabajar en la búsqueda de personas desaparecidas vivas. Actualmente está en etapa de adiestramiento y se espera que dentro de un año comience a realizar tareas operativas en el terreno.
Rex nació el 3 de febrero en Rincón de los Sauces y es de raza bloodhound, también conocido como perro de San Huberto. Estos perros se destacan por su agudo sentido del olfato, capacidad de rastreo y resistencia para recorrer grandes extensiones.
Su padre es un perro operativo que presta servicios en la comisaría de Rincón de los Sauces. "Rex es una donación para la División Montada y Canes", explicó el comisario Alejandro Medel.
Adiestramiento y socialización
El entrenamiento de Rex incluye socialización y habituación a distintos terrenos, vehículos, personas y otros animales, para garantizar su desempeño en cualquier situación. El proceso de vinculación con su guía comienza con el control básico y la familiarización, pero posteriormente el perro debe ser capaz de trabajar con distintos guías.
Además, Rex será capacitado en rastreo específico, aprendiendo a buscar a partir de un olor determinado. Cada persona tiene un aroma único que los perros pueden identificar con gran precisión. En caso de una desaparición, se utiliza una prenda de la persona desaparecida como "pre-aroma" para iniciar el rastreo.
El éxito del rastreo depende de varios factores: la prenda debe estar aislada en una bolsa esterilizada para formar un "cono de olor", evitando contaminación por otras personas, animales o lavado. También se recaba información sobre los últimos movimientos de la persona desaparecida y se priorizan las primeras 48 a 72 horas para optimizar resultados.
Funcionamiento de la División Montada y Canes
Los perros de la Policía deben estar matriculados, y sus guías habilitados para la disciplina. La División Montada y Canes cuenta con perros en tres especialidades:
Seguridad, para patrullajes en eventos o canchas de fútbol.
Búsqueda de personas desaparecidas vivas.
Exhibición, para demostraciones y eventos públicos.
El veterinario Fabián Pérez destacó que Rex completó su plan de vacunación y que la raza posee gran resistencia y capacidad de rastreo. Además, desmintió que los perros entrenados sean drogados para facilitar el rastreo, aclarando que los operativos pueden durar más de siete años y que la salud de los animales es monitoreada permanentemente por los médicos veterinarios de la división.
El entrenamiento de Rex incluye refuerzos positivos, como comida o juguetes, para asociar el hallazgo con una recompensa, asegurando así la motivación y el aprendizaje del perro.
Fuente: Medios