Tránsito

El Sistema de Tráfico Inteligente tendrá nuevas funciones ¿desde cuándo?

El objetivo es realizar un control más riguroso y severo para detectar infractores y evitar posibles siniestros viales.

Neuquen Post

Desde la Subsecretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana, anunciaron que trabajan en la implementación de nuevas funciones en el  Sistema de Lectura de Tráfico Inteligente de Neuquén. El objetivo es avanzar en registros que eviten un siniestro vial y crear mayor responsabilidad al volante, por parte de los conductores que circulan por distintos puntos de la Ciudad de Neuquén. 

Francisco Baggio, subsecretario del organismo,  afirmó que se está contemplando el desarrollo de "un nuevo control de contravenciones más severas y estrictas a través de un sistema de cámaras estáticas, para que quienes cruzan un semáforo en rojo o exceden la velocidad sean registrados", las medidas serían aplicadas a la brevedad. 

A la vez, aclaró que este recurso tecnológico se limita al monitoreo y el control "no genera multas, simplemente arroja los datos y un marco de prevención para la seguridad ciudadana".  

El radar del Sistema de Lectura de Tráfico Inteligente obtiene datos en tiempo real de los vehículos.

El radar del Sistema de Lectura de Tráfico Inteligente obtiene datos en tiempo real de los vehículos.

"Es un sistema que nos enorgullece porque tenemos datos objetivos en tiempo real de los vehículos que ingresan y egresan desde los diferentes puntos de la Ciudad de Neuquén", informó el subsecretario. 

También destacó la importancia que este recurso tiene para las mediciones del tráfico turístico: "El 70% de las patentes registradas en este sistema son de otra localidad. Este dato nos motiva porque somos una ciudad con una fuerte proyección turística".

En cuanto a las ventajas que trae el Sistema de Lectura de Tráfico Inteligente para la seguridad neuquina, Baggio expresó que: "En caso de haber un delito, la policía y la justicia, pueden acceder en tiempo real para chequear los vehículos involucrados".

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Seguridad Vial
Refuerzan controles viales con un nuevo tótem y un camión camilla en el Tercer Puente
Seguridad y orden

Refuerzan controles viales con un nuevo tótem y un camión camilla en el Tercer Puente

La Municipalidad instaló un tótem de monitoreo y un camión camilla capaz de remover cualquier vehículo, desde autos particulares hasta colectivos y camiones, para optimizar el flujo y prevenir incidentes en uno de los ingresos más concurridos de la provincia.
Quejas transandinas: Chubut busca gravar el paso de cargas chilenas
Seguridad vial

Quejas transandinas: Chubut busca gravar el paso de cargas chilenas

El gobernador Torres propuso un arancel para el tránsito de camiones chilenos en rutas del sur argentino. El intenso paso de estos vehículos contribuye al deterioro de las vías.
últimas noticias
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post