Neuquén

Nueva suba de precios en los combustibles: ¿Cuánto sale el litro ahora?

El aumento fue de 4,7% en los valores de la nafta y gasoil.

Neuquén Post

Este 1 de abril, los neuquinos se enfrentan a un nuevo golpe en sus bolsillos con el incremento de los precios de los combustibles en las estaciones de servicio de la región. La suba, atribuida a las modificaciones en los impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, ha generado un aumento del 4,7% en los valores de la nafta y el gasoil.

Marcelo Pirri, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén, confirmó que esta alza ya se ha reflejado en los precios de los surtidores. En las principales estaciones de servicio como YPF y Puma, los precios han experimentado un significativo aumento, con algunos productos superando la barrera de los mil pesos por litro.

Por ejemplo, la nafta Infinia se vende ahora a 912 pesos por litro, mientras que la súper tiene un precio de 735 pesos por litro. En el caso del gasoil, la versión estándar se comercializa a 955 pesos por litro, mientras que el diesel Infinia alcanza los 1179 pesos por litro.

Este aumento repercute directamente en los gastos de los conductores. Llenar el tanque de un vehículo estándar con un depósito de 45 litros puede costar al menos 41 mil pesos, mientras que para los vehículos a diesel el gasto mínimo asciende a casi 43 mil pesos, llegando a 53 mil pesos si se opta por el producto premium.

Sin embargo, la preocupación persiste entre los consumidores y los expendedores de combustible. Se espera otra posible subida de precios si se aplica una tasa vial propuesta por el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, destinada a compensar la quita de subsidios del gobierno nacional al transporte público del interior. Esta medida podría resultar en un aumento adicional del 4,5% en los precios de los combustibles.

Marcelo Pirri expresó su preocupación por la caída en las ventas, que impacta significativamente en la rentabilidad de los expendedores. A pesar de que los aumentos pueden beneficiar en términos de porcentaje de utilidad, la disminución en la demanda de productos premium y naftas genera un panorama desafiante para el sector.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Centenario: vecinos redujeron a golpes a un ladrón y luego incendiaron un presunto aguantadero
Inseguridad

Centenario: vecinos redujeron a golpes a un ladrón y luego incendiaron un presunto aguantadero

El hombre, en situación de calle y con antecedentes, fue sorprendido tras robar mochilas de una camioneta. Horas después, vecinos incendiaron una casa vinculada a otros hechos delictivos.
Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post